Riot V: el triunfo de la old school en Barcelona
Cuando se habla de Riot, siempre hay cierta tristeza, una muda referencia a lo que debería haber sido pero que nunca ocurrió.
Cuando se habla de Riot, siempre hay cierta tristeza, una muda referencia a lo que debería haber sido pero que nunca ocurrió.
El mítico guitarrista de Motörhead estará en nuestro país dentro de su gira europea que le llevará a tocar en dos fechas muy diferentes una de otra en su formato, en el tiempo y geográficamente.
Se auguraba que la llegada de Beast in Black a la ciudad condal iba a ser un acontecimiento digno de recordarse, y así lo fue para quienes acudieron a la sala Salamandra.
Hace años que The Hu son un grupo que se ha ido abriendo poco a poco un hueco en el mainstream del heavy metal. Empezando como una rareza de internet, la banda ha tenido la oportunidad de demostrar su solvencia colándose de teloneros de Sabaton y frecuentando algunos festivales importantes por toda Europa.
A nadie debería haberle pillado por sorpresa que justamente Sonata Arctica decidieran trasladar sus exitosos formatos acústicos a una gira europea, aventura que hasta ahora solo reservaban a su formato estándar. Aun así, los fineses ofrecieron una experiencia definitivamente diferente.
A mediados del año pasado y todavía con toda la incertidumbre pandémica que caracterizará siempre la entrada de los años veinte de este siglo, Lord Of The Lost sacaron uno de los discos más notorios de su carrera. ‘Judas’ se convirtió en un éxito que, desgraciadamente, tardó en llegar a los escenarios. Más de un año después se ha podido ver, por fin, a Chris Harms y sus chicos en la sala Salamandra, acompañados de dos bandas compatriotas.
Después de sus exitosos shows tanto en Madrid como en Valencia, llegó el turno para que en la ciudad Condal se pusiera punto y final a la gira española de Halloween patrocinada por los monstruos favoritos del hard rock, los finlandeses Lordi, acompañados de dos muy sólidos y muy diferentes proyectos entre sí, pero que hicieron vibrar el escenario a lo grande, Dymytry y Almanac.
Después de dos largos años sin poder quemar toda la energía que muchos llevaban tiempo acumulando, los asistentes pudieron disfrutar de una noche de jarana, de buena vibra, de músicos excelentes y de aún mejores performers sobre el escenario. Un show exquisito de principio a fin, con un magnífico sonido y un inmejorable show.
Desde la presentación oficial de la gira de la banda hasta donde, por el momento, parece que se van a llevar a cabo sus conciertos ha habido una serie de modificaciones.
Jinjer es un grupo que se ha curtido a base de directos en todas partes. En España no es raro verles hasta tres veces en un solo año, y con la crisis del coronavirus ya han visto cómo su planificación se va al garete en giras planificadas por todo el mundo (incluyendo nuestro país). Hoy recordamos cómo fue el último paso de la formación de Ucrania por nuestro país, donde muchas cosas seguían como la última vez, pero otras -como la actitud de su vocalista principalmente- fueron diferentes. Jinjer cambia en todos los aspectos pero con su propia esencia.
Leo Jiménez presentó en Barcelona su nuevo trabajo ‘Mesías’ en un concierto donde la variedad de estilos sonoros visibilizó la polivalencia artística de «La Bestia» y de su banda. Predicar nunca fue fácil ante un público algo estático y escaso de fe, que llenaron un tercio de la Sala Salamandra.
The Darkness llegan a Barcelona presentando su nuevo trabajo de estudio ‘Easter Is Cancelled’ lanzado el pasado 4 de octubre, que es el sexto trabajo de la banda inglesa.
Tenía a todos sus fans preocupados. Pero parece ser que el paso de Abbath por rehabilitación tras el incidente en Argentina, y posterior cancelación del tour sudamericano, ha dado sus frutos. El icono del black metal noruego vuelve con ganas de repartir cera.
Los conciertos de Skindred son una demostración de que no se necesitan luces o efectos especiales para configurar un concierto entretenido y que divierta al personal. Después de aplazar su gira española debido a sus compromisos como invitados especiales de Disturbed, los británicos volvieron a nuestro país para unas celebraciones de la vida y de la música.
Sacred Reich siempre serán recordados por estas latitudes como la banda que teloneó a Sepultura en la gira del “Arise”, dato que Phil Rind no pasó por alto al recordarnos que hacía casi 30 años que no pisaban estas tierras.
El pasado sábado 9 de Noviembre, era una noche marcada en el calendario por los amantes de los sonidos más extremos y oscuros del metal, uno de los mejores carteles del año hacia acto de presencia en Barcelona, donde una banda de culto y de tanta influencia como Mayhem, demostró que está más viva que nunca, y dispuesta a ir a más.
Llegó el esperado regreso de Moonspell a la ciudad condal, esta vez junto a Rotting Christ y Silver Dust, un extraño trío que, pese al metal que cada uno profesa, se encargó de sumir Barcelona en un halo de oscuridad.
La gira de los norteamericanos Between The Buried And Me recala en la Sala Salamandra de Hospitalet de Llobregat con su perfecta combinación de prog metal y metalcore, en un doble set que, sin necesidad de telonero alguno, dejó encandilados a los asistentes.
Overkill se está acostumbrando a montar su propio festival itinerante, el Killfest Tour, y con él genera que el público pueda ver giras integradas por grandes bandas (mayoritariamente de la escena del thrash metal) en una sola noche congregadas.
Doce años han tenido que pasar para que los australianos visitaran de nuevo estas tierras. Después de actuar en la sala Razzmatazz 2 el año 2007 y ante un escaso público, los pioneros del rock ‘n’ roll brillaron anoche, acompañados de los canadienses The Wild!, que también dieron mucho que hablar.