Saltar al contenido
Linkin Park - Horizontal

Upon Haunted Battlefields

Reseña

Ajenos a modas y debacles de corrientes estilísticas estos finlandeses arremeten con grandes dosis de power metal a pesar de que le imprimen una gran personalidad y endurecen la apuesta para sonar más contundentes y que no les etiqueten de “imitadores de”. El disco apareció en 2010, pero es ahora cuando ha llegado a mis manos. Formados en 2002 en Jokela este es su primer trabajo después de encadenar varias promos.

La velocidad y la melodía son sus referencias pero hay también algo de speed metal e incluso algunos destellos y toques cercanos al thrash, especialmente por la producción de guitarras. El grupo incluye también unos blast beasts cercanos a Dragonforce y a tempos más propios de las bandas de death o black. Los teclados atmosféricos son también muy presentes y uno de sus ingredientes principales en la mezcla final.

Cortes muy trabajados y a veces complejos, con muchos cambios y solos rimbombantes. A veces creo que menos es más, pues llegan a saturar y empachar en exceso las composiciones. Hay buenas muestras del sonido Thaurorod en las melódicas “Cursed in the Past” o la brillante “Morning Lake” pero también exceso de barroquismo y juego de estilos en “Warriors Heart”. Hay momentos en que suenan con influencias evidentes de Sonata Arctica y en otros al despiste atractivo que poseían los itálicos Elvenking en sus inicios.

Destaca especialmente la voz de Michele Luppi, muy cantarina y propia del estilo. En “Scion of Stars” vuelven a enfrontar el power con la velocidad absoluta y las voces guturales. Los solos de guitarra de Emil Pohjalainen y Lesse Nyman beben directamente de Dragonforce. El inicio de “Guide for the Blind” es puramente Sonata, pero a la que avanzan vuelven a sus velocidades habituales. El mejor tema de todos es el que da nombre al álbum. Riff genial de inicio, muchos coros y un tempo más pausado de inicio. Posiblemente el tema más powermetalero del disco.

Interesante propuesta que intenta recuperar el alicaído power metal a base d un lavado de cara, pero sinceramente, dudo que la vía Dragonforce sea la mejor de las opciones. Grandes instrumentistas, muchos solos y una coctelera con exceso de ingredientes es lo que llevan por bandera, amén de la velocidad y la melodía. Sinceramente, creo que necesitan algo más de orden y desnudar más sus composiciones. Eso no quita de que estaría genial verlos sobre un escenario, pues de calidad y técnica van sobrados.

5 comentarios en «Upon Haunted Battlefields»

  1. Pingback: about me

  2. Pingback: ทดลองเล่นสล็อต ไม่เด้ง

  3. Pingback: Afrika oorbellen

  4. Pingback: pgslot168

  5. Pingback: th168

Deja una respuesta