Saltar al contenido

Seven Seals

Reseña

Tras varias noticias y comunicados por parte de la banda, uno comenzaba a creerse
lo de que finalmente PRIMAL FEAR se habían decidido por hacer algo diferente
en su carrera discográfica. Cierto es que “Nuclear Fire”, “Black Sun” o “Devil’s
Ground” eran buenos discos, pero se repetían  e incluso para mí era dificil
llegar a diferenciar los temas de cada uno de ellos. Cualquier tema podía pertenecer
a cualquiera de los tres discos. Finalmente, con “Seven Seals”, PRIMAL FEAR
se han decidido a apostar por la banda al 100%: se han largado a Canadá para
que mezcle el disco Mike Fraser (ha trabajado con AC/DC, entre otros), a grabar
en el estudio de BRYAN ADAMS, han dado un giro a su manera de hacer sonar la
música… “Seven Seals” es probablemente el mejor disco de PRIMAL FEAR que he
escuchado hasta ahora. O mejor dicho, el único disco de PRIMAL FEAR que he podido
escuchar más de tres veces seguidas sin ninguna clase de problema de irrigación
sanguinea en el cerebro.

“Seven Seals” debería marcar la diferencia para la banda. Así mismo, un cambio
es necesario en la manera de estructurar las giras. ¿Cuántas veces han venido
PRIMAL FEAR a España en los últimos 18 meses? Hicieron tres fechas junto a METALIUM
en mayo de 2004, tocaron en el Atarfe en Febrero de 2005, vinieron a tocar en
el Metalway en Agosto de 2005 y semanas después, en el mismo mes, fueron cabezas
de cartel del Ripollet Rock. Por cosas del destino, uno también se los encontró
en el Earthshaker Fest de Alemania y asistió a la presentación de éste disco
en Donzdorf. En resumidas cuentas, creo que he visto a Mat Sinner más que a
mi padre en los ultimos meses. Y aunque a mi no me importa -es más, siempre
me gusta ver a la banda en directo- para el fan medio que paga entrada, seguir
a esta banda debe ser un suplicio y un gasto enorme.

La entrada de Randy Black en la banda sirvió como pequeño revulsivo en las
filas de la banda. Tras la deserción de Klaus, el anterior batería, no había
mejor instrumentista para ocupar el puesto tras los tambores. Imagino que el
hecho de que éste sea canadiense habrá motivado ciertos contactos para que la
banda fuera a Vancouver a darle forma al disco, aunque esto son meras especulaciones
por mi parte. Lo cierto es que PRIMAL FEAR se han puesto las pilas y se han
dado cuenta de que si seguían copiando el “Painkiller” de JUDAS PRIEST, las
cosas no iban a avanzar demasiado para la banda.

La portada del disco ya es innovadora. Nada de fuego, ni llamaradas. El aguilucho
está presente, claro, pero es casi una coincidencia o como mucho una pequeña
seña de identidad. En cuanto a temas, nueve canciones nuevas y una versión del
“Question Of Honour” de SINNER que sirve para recordar el pasado más pasado
del señor Mat Sinner. En lo que a nuevos temas se refiere, las cosas cambian
bastante. Para que la fente se familiarice rapido con el nuevo disco han puesto
un tema llamado “Demons And Angels” abriendo fuego. Se trata de un tema arquetípico
de la banda, que podría haber estado en cualquier disco anterior.  La cosa comienza
a animarse a partir de “Rollercoaster” – el tema nuevo que han tocado en los
festivales de verano.  Guitarras menos chillonas, doble bombo escaso (aunque
en otras partes del disco si que lo hay), un Ralf Scheepers cantando en un registro
humanamente asimilable y un estribillo facilmente tarareable.

Aunque quizá de miedo, un pequeño sample introduce “Seven Seals” antes de que
las guitarras lo pisen. El tema es un medio tiempo de escasas connotaciones
baladísticas. En el estribillo es donde Ralf aulla y sube a sus mejores registros
agudos para crear una melodía memorable que, junto con el apocalíptico videoclip
que han hecho para el tema, queda de perlas. Siguiendo con temas melódicos,
“In Memory” es otro buen ejemplo, aunque el tono tristón es más notorio. Aunque
si lo que quieren los fans es caña, el otro single del disco-“Evil Spell”- la
proporciona en dosis industriales. Tema rapido, que se va en un visto y no visto,
pero que te deja absolutamente noqueado si te pilla de improviso. La batería
de Randy Black y el bajo de Mat Sinner van a mil revoluciones por segundo, mientras
que el duo de guitarras formado por Tom Naumann y Stefan Leibing se las ve y
se las desea para cuadrar sus punteos con el tempo del tema –aunque lo consiguen,
ciertamente.

El resto de temas (“The Immortal Ones”, “Diabolus”, “Carniwar”, “All For One”)
no desmerecen el resultado final del disco, aunque son menos sorprendentes que
los que he comentado más arriba, los cuales son basicamente los más destacados
del disco. Ahora cabe esperar y ver que sucede con el futuro de PRIMAL FEAR.
Al menos, han hecho el esfuerzo de rediseñar ligeramente su música para poder
evolucionar como banda. Algo que otros no han conocido jamás.

1 comentario en «Seven Seals»

  1. Pingback: more

Deja una respuesta