
La Llave de la Puerta Secreta
Tres años han pasado desde la edición de “El Camino Del Fuego”, el último disco
que RATA BLANCA editaron basado en nuevas composiciones. A su edición le siguieron
giras, colaboraciones con Glenn Hughes, amplios periplos por España y mucha,
mucha actividad alrededor de la mítica banda argentina. Quien recuerde su ruptua
en 1998 probablemente no habría dado ni un euro porque se reunieran de nuevo,
pero Walter Giardino y Adrian Barilari supieron recuperar la magia del pasado
y poner en marcha de nuevo a la rata. Y en ésta ocasión, la rata está más hambrienta
que nunca.
“La Llave de la Puerta Secreta” es un disco como la copa de un pino. La banda
ha tenido tiempo de componer nuevos temas en estos tres años, y eso se nota.
Hay ganas y hay buenas ideas detrás de cada canción. Probablemente, para los
más nostalgicos, cualquier cosa que RATA BLANCA edite hoy en dia no tiene ni
punto de comparación con el sonido desgarrado de su primer disco o de “El Guerrero
del Arco Íris”. Hay que saber ver cada disco según la época en la que nos encontramos,
y “La Llave de la Puerta Secreta” es sin duda lo más adecuado para RATA BLANCA
en 2005. No tendría sentido que la banda grabara un nuevo “Chico Callejero”
casi veinte años después, y no lo han hecho.
Con la guitarra de Giardino llevando la voz cantante, como siempre, los argentinos
demuestran que en el estudio son igual de adictivos que en directo. Quien les
viera en su gira española del 2003 podría asegurar que lo de ésta banda en directo
es ciertamente alucinante. Muy pocas bandas poseen esa conexión en directo y
esa capacidad de generar sentimientos con el mero hecho de ver como conectan
sobre el escenario. Me viene a la cabeza BON JOVI. Quizá ya no es 1986, pero
si uno ve a los de New Jersey sobre el escenario, ve que es evidente que se
lo están pasando en grande tocando. Pues lo mismo sucede con RATA BLANCA. Y
ese entusiasmo es contagioso.
“La Llave de la Puerta Secreta” es el primer tema del disco, tras una breve
intro, y posee esos barridos tan típicos de Walter que definen su sonido.Tema
arquetípico de los RATA BLANCA actuales, con doble bombo y evidentes referencias
a Yngwie Malmsteen por todas partes. La banda cambia el planteamiento para “La
Otra Cara de la Moneda”, un tema puramente Hard-Rockero que tiene bastante en
común con “Volviendo a Casa”, de su anterior disco. Siguiendo con sonidos ochenteros
y riffs perfectos, “Aun Estas en mis Sueños” comienza a sonar por los altavoces,
con un tono algo más baladístico / medio tiempo y un Barilari más sentimental.
El añadido de Fernando Scarcella en la batería hace unos años fue todo un acierto
pues el joven percusionista le da un dinamismo a las composiciones de la banda
que cuadra perfectamente con los aires a Blackmore que a Giardino le gusta proyectar.
No obstante, “Bajo el Poder del Sol” sigue recordando al Malmsteen más melódico.
Por si las moscas, la banda deja clara su posición con temas como “El Gran Rey
Del Rock N’ Roll” que suena a AC/DC por los cuatros costados.
El disco termina con la balada “Mamma”, donde Adrian Barilari expresa todos
los matices de su voz con un refinamiento realmente adorable. Es notable que
en el libreto, Barilari sigue pareciéndose de manera preocupante al Bruce Dickinson
de pelo largo. Vocalmente, tampoco le tiene demasiado que envidiar. Y es que
si Sudamérica ha dado una banda grande, además de SEPULTURA y ANGRA, estos son
RATA BLANCA. No cabe duda de que la rata está en plena forma.
Sergi Ramos
Discográfica:Pies
Puntuación:8.8
Canciones:
- Intro
- La Llave de la Puerta Secreta
- La Otra Cara de la Moneda
- Aun Estas En Mis Sueños
- Indigo
- Bajo el Poder del Sol
- Blues
- El Gran Rey del Rock N’ Roll
- Guitarra Española
- Michell, Odia la Oscuridad
- Mamma
Año:2005
Votación de los lectores:8.44444
One pingback/trackback
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.