Saltar al contenido

LACUNA COIL

  • por
concierto

A pesar de que los itálicos Lacuna Coil van avanzando haciendo las Américas y consiguiendo notoriedad en EEUU está claro que en Europa empieza a haber un cierto retroceso en cuanto a popularidad. El Razz II no registró precisamente un llenazo. Tampoco podemos referirnos a ello como pinchazo, pero si que es significativo el descenso desde los tiempos emergentes de “Unleashed Memories” o “Comalies”. En cuanto a directo y entrega no hay nada achacable, el grupo sigue ofreciendo un sólido directo e incluso regalan algún tema de sus primeros pasos discográficos.

 

Abrían fuego los por mi desconocidos Eikostate, pero la acción empezaría con los italianos. Había unas lonas tapando el escenario así que ya pudimos adivinar que la escenografía estaba más que trabajada. Al sonar la intro mecánica y de corte industrial vimos que el escenario estaba adornado con ventiladores de fábrica y luces de neón, dando esa imagen de glamour de alcantarilla tan resultona. Andrea Ferro y Cristina Scabbia salieron a la vez, al son de “Survive”.

 

La combinación de ambas voces es donde radica la originalidad y el secreto de la banda, eso y la gran inspiración a la hora de componer temas como “Underdog” o “Closer”. Vimos que a la gente le ha gustado la nueva obra “Shallow Life”. A pesar de que hay gente que la considera algo inferior a las anteriores. “Im Not Afraid” fue uno de los grandes momentos de la velada con todo el mundo cantando el estribillo. Seguirían con “Fragments” pero el gran regalo sería “1:19” del disco “Unleashed Memories”.

 

Es una lástima que sus dos primeros trabajos queden sin representación pues temas como “Falling” o “Cold” me siguen pareciendo de lo más notable que han conseguido nunca. “Senzafine” sería mágica e iría unida a otro de sus grandes singles “I Wont Tell You”. Habían encadenado varias joyas de la corona y la siguiente en caer era “Heavens A Lie”. Comparados con la última vez que les vi en un festival europeo el grupo ha ganado mucho. Confieso que hace tres años llegaron a aburrirme.

 

“Fragile” y “Wide Awake” mantuvieron un buen nivel. Musicalmente el grupo sonó sólido y con algún que otro sampler de apoyo. Siempre es bonito ver a Marco Coti Zelati al bajo comandando al combo. “What I See” precedió otro de los grandes momentos: “Swamped”, otro de sus mayors logros. Andrea y Cristina estuvieron muy comunicativos y entregados con la audiencia. Scabbia lucía un look más metal, en oposición a esos vestiditos de principios de la década del 2000. Cerrarían con la versión metal del clásico de Depeche Mode “Enjoy the Silence”. Es una versión, pero la han hecho suya.

 

La recta final incluiría “Not Enough”, ese último single “Spellbound” y la genial “Our Truth”. Gran directo, muy intenso, compacto y capaz de demostrar que el nuevo material funciona perfectamente en directo. Es una lástima que no hubiese más gente ese domingo de septiembre pues es de los mejores conciertos que les he visto, y la verdad es que les he visto en infinidad de veces. Más allá de las apariciones en festivales merece la pena ver al grupo con su show propio y siendo cabezas de cartel. 

Deja una respuesta

LACUNA COIL

  • por
entrevista

Themetalcircus.com: No hace mucho, hablamos de cara a una entrevista
aparecida en el último numero de PICCADILLY CIRCUS. Me comentabas que
"Comalies" era el mejor disco que nunca habíais hecho. El problema
es…no os da miedo el cómo superarlo?


Cristina Scabbia: "No lo sé realmente, porque cuando hicimos
toda la composición de ‘Comalies’ no esperabamos hacer un disco mejor
que ‘Unleashed memories’, simplemente escribimos la música que nos parecía
bien en ese periodo. Actualmente vamos recopilando ideas, pero no tenemos una
dirección clara para el próximo disco. Pero no tenemos ninguna
presión, y tampoco nos importa lo que la gente opine de lo que hacemos.
Pero por las ventas podemos ver que ‘Comalies’ ha subido como la espuma…"


TMC: ¿Tan bién esta vendiendo?


CS: "Estamos vendiendo jodidamente bien. Hemos dado el gran salto
con este disco."


TMC: Es curioso el hecho de que el publico que había hoy aquí
no era simplemente el público Heavy, o el publico gótico…


CS: "Cierto. Es algo que pasa desde el principio. No somos solo metal,
ni solo gótico, ni sólo rock…somos una mezcla de los tres, añadiendo
un toque moderno que nos gusta incluir."


TMC: Lo fácil para la compañía a la hora de promocionaros
debería ser la típica foto tuya en la portada con una pose sexy,
pero veo que hay buena ración de fotos compartidas con Andrea sin ningún
tipo de componente sexual.


CS: "No le veo el problema. Si fuera un chico, nadie se preocuparía.
Nadie se preocupa si ve una foto de Axl Rose en una portada porque sea un chico.
Soy una cantante, soy chica, hago metal,me siento sexy y no lo escondo…que
debería hacer? No escondo mi feminidad, me siento sexy, y no tengo que
cubrirme la cara o hacerme la dura en las fotos. Soy asi, y no voy a cambiar.
Quizá hay gente que está mas interesada en la banda gracias a
este hecho, pero no hay nadie controlando esto."


TMC: Se te ve una mujer con mucho carácter…


CS: "Es algo que consigues a lo largo de los años si estás
en el negocio de la música. Aprendes a que nada te importe una mierda."


TMC: ¿Has tenido muchos problemas a lo largo de este tiempo?


CS: "No exactamente. Pero aprendes que, paradójicamente, cuando
la gente comienza a decir cosas malas de ti, es que has alcanzado la popularidad.
Si no eres popular, a la gente no le importa nada de lo que hagas. Cuando comienzas
a tener algo de éxito, la gente viene y comienza a decir ‘estan ahí
porque tienen una vocalista que es sexy, estan ahí porque son muy poperos
y comerciales’ "


TMC: No parece que estés muy asustada de la popularidad.


CS: "No, pero porqué? Hacemos este trabajo porque queremos
que queremos que mucha gente escuche nuestra música."


TMC: En otro orden de cosas… quien lleva habitualmente la composición
en LACUNA COIL?


CS: "El principal compositor de la música es Marco, el bajista.
Pero incluso si la idea proviene de una sola persona, la ensayamos todos en
el local de ensayo, porque todos tenemos que estar satisfechos con esa idea.
Sino, la descartamos. No hay un lider en la banda que diga lo que hay que hacer.
Han de gustarnos los temas, y todos trabajamos en ello, ya sea en los arreglos,
cambiarle el tempo, melodías, las estructuras…yo y Andrea somos responsables
de las letras."


TMC: Acerca de la escena en vuestro país, en Italía,
la mayoría de las bandas son de power metal, etc… Cual es la posición
de LACUNA COIL en su propio país?


CS: "Todo aquel que escucha metal, conoce nuestro nombre, porque somos
una de las pocas bandas que no hace power metal."


TMC: No hablais mucho de dragones, la verdad…(risas)


CS: "Para nada (risas)."


TMC: ¿Qué opinas de todas esas bandas de power metal?


CS: "No es lo nuestro. Nos preocupamos mas de las melodías
que del "tan taratan taratan" (simula un tresillo de bajo)".


TMC: Aquí a todo el mundo le gusta Luca Turilli y similares…


CS: "En Italia, RHAPSODY son grandes, pero no les conocen tanto…el
publico es más conservador, están mas metidos en SLAYER, DIO,
METALLICA…al principio tenían una gran audiencia pero la gente ya se
ha acostumbrado a lo que hacen…"


TMC: Tengo una duda…¿qué opinas de Fabio Lione?


CS: "Le conozco, es muy buen tio, y tiene muy buena voz."


TMC: ¿Cómo?


CS:"Si (sonríe). No se cuando le has escuchado cantar pero…"


TMC: En el mismo ROCK MACHINA que tocasteis vosotros.


CS: "Si, pero nosotros nos marchamos antes. Ellos vinieron muy tarde.
De todas formas, es algo que me gustaría explicar… has de dar el 100%
porque la gente paga un ticket, etc… pero la gente no se da cuenta de que
quizá estás enfermo, o te pasa cualquier cosa…y tienes que cantar.
Imagina, un viaje desde México, estás totalmente confundido y
con todo el jet lag encima y tienes que subir ahí, cansado, quizá
te duele el estómago…y has de cantar. Tiene muy buena voz, lo he escuchado
también en Wacken una vez….todo depende del día."

Deja una respuesta