Saltar al contenido
Resurrection Fest

Reseña

Fegefeuer

Feuerschwanz es una banda que en sus últimos tres trabajos ha conseguido dar con un sonido combinando el power metal y el folk/metal medieval con un humor tontorrón que les ha hecho estallar en popularidad. Con este ‘Fegefeuer’ apuntan a todo lo alto en su disco más cañero hasta la fecha.

[m]other

Hace casi seis años del parón discográfico de Veil Of Maya. Por fin ha llegado el momento de disfrutar de ‘[m]other’, un álbum no exento de complicaciones. Los de Chicago inician una nueva y más sofisticada etapa en su carrera como artistas, llevando su metalcore un paso más allá.

The Passion Of Dionysus

Con el nuevo álbum de Virgin Steele, ‘The Passion Of Dionysus’, David DeFeis vuelve a exhibir su inagotable talento para crear obras complejas alejadas de la comercialidad.

Mirror To The Sky

La legendaria banda de rock sinfónico Yes vuelve a la carga con este, su vigesimotercer álbum de estudio, con un aire fresco y rejuvenecedor en lo que probablemente sea su mejor álbum en mucho tiempo.

Tenace – Part 1

Llevar en activo desde 1993, parón aparte, debería dar pistas sobre la consolidación de un grupo más allá de las escenas locales. Mass Hysteria merecen ser tenidos en cuenta más que esas docenas de grupos del centro y norte de Europa con propuestas más soporíferas e impersonales, y sí, el francés, nadie está descubriendo nada, suena bien más allá de la chanson (casi es un spoiler), con las músicas más intensas y llenas de pesadez.

Darkfighter

Lo que comenzó como una especie de moda por el resurgimiento de bandas que practicaban un revival de los ’70 con la vigorosidad contemporánea, se ha mantenido a lo largo de varios años. Bandas como The Answer o Wolfmother tuvieron un empujón de popularidad inmediato que poco a poco se ha ido diluyendo en el tiempo, pero que no ha menguado sus ganas de publicar buenos trabajos y que ha mantenido una gran base de fans.

La Muerte No Perdona

‘La Muerte No Perdona’ es el segundo disco de Stanbrook, y llega con un sonido más limpio y clásico que su antecesor. Está en la línea musical de la banda y con mucha concordancia en sus letras que hablan de pasados de injusticias y realidades metafóricas.

Antesis

Las preguntas son simples. ¿Si tuviera depresión, me gustaría oír esto? ¿Me ayudarían estas canciones a encontrar un escape a mi salud mental? ¿Estas canciones le darían voz a mi angustia o delirio? Honestamente es complicado generalizar las respuestas que pudieran existir a ello.

Tomorrow Never Comes

Después de 6 años de ausencia de nuevo material, los californianos regresan con su décimo álbum de estudio el cual se mantiene muy firme a sus convicciones y durante casi media hora, regala clásico punk rock diversificado en dieciséis canciones para una escucha limpia, fresca y rejuvenecida del mismo sonido al que Rancid tiene acostumbrado a su fanaticada.

Vol. 10

Pocas esperanzas existen de que Buckcherry recupere la creciente popularidad de sus inicios, o que publiquen algún trabajo sobresaliente como lo fue su disco debut, ‘15’ e incluso ‘All Night Long’. Eso no quita que, a día de hoy, a las puertas de cumplir su 30º aniversario, no hayan cesado de publicar notables discos manteniendo su sello de identidad intacto.