Saltar al contenido
Tsunami Xixon

BLIND GUARDIAN (6/10)

Noticia

BLIND GUARDIAN (6/10)


Difícil tarea se presentaba para la élfica banda alemana BLIND
GUARDIAN tras la soberbia actuación de SLAYER acaecida escasos momentos.
Afortunadamente, la noche hacía tiempo ya que le había ganado
la batalla al incesante sol de hace unas horas y, aunque el grado etílico
se mostraba superlativo para el que suscribe, la actuación del combo
liderado por Hansi Kürsch parecía entreverse como uno de los momentos
más álgidos de la jornada.



Las siempre incómodas comparaciones no podían, esta vez, dejarse
de lado al comprobar la notoria pasividad de los componentes de la banda en
comparación con la actuación antes presenciada y, al son de la
intro de su penúltimo "Nightfall in the middle earth", el público
desataba sus ansias al comprobar la aparición escénica de los
protagonistas. Así pues, "Time stands still", "Banish
from sanctuary" y la sosegada "Nightfall" abrieron un set list
en el que se censuraron casi por completo los títulos pertenecientes
a su último y discreto "A night at the opera". Como casi en
todos los conciertos hasta el momento presenciados, el sonido acompañó
con solvencia la actuación comentada y no pareció sucumbir ante
los decibelios proyectados, fue así como llegó el momento más
recordable del show con unas muy meritorias "Script for my réquiem"
y "Valhalla".

 


Ciertamente, hasta aquí, BLIND GUARDIAN estaban cumpliendo con lo esperado,
aunque sin sorpresividad alguna y con una forzada expresividad escénica,
mejorando totalmente con respecto a su desastrosa actuación del pasado
Nit de Reis en la ciudad condal. Las guitarras de Magnus Siepen y André
Olbritch no dieron lugar a elogios desmesurados y, lamentablemente, los necesarios
coros épicos que complementan cualquier clásico digno de la banda
van perdiendo paulatinamente la magia de antaño. Quizás sea porque
la maltrecha y descuidada voz de Hansi necesite cada año más apoyo
en los estribillos, pero es notorio que la magnificencia y galanura de estos
se va diluyendo gira a gira.



Las andanzas y penurias de Frodo Bolsón volvían a tomar protagonismo
con una deslucida "Lord of the rings" la cual, al igual que la anteriormente
citada "Nightfall", bajó notoriamente el nivel de intensidad
del show, una intensidad que se intentó recuperar sin éxito con
unas forzadas interpretaciones de dos clásicos de "Imaginations
from the other side" como "Bright eyes" y "I´m alive".
La discreta "Mordred´s song" sucumbió totalmente ante la impresionante
"The last candle", la cual pareció retomar el cauce adecuado,
pero, la extensa y aburridísma "And there was silence", única
concesión perteneciente a "A night at the opera", se encargó
de que la noche volviera a su triste decadencia. Hasta "The bard´s song",
una de las bazas más mágicas de la banda encima de un escenario,
logró deprimir ante la reiteración de fórmulas tan típicas
durante tantas giras, esta vez el entusiasta canto al viento del respetable
volvió a ser más que loable, pero, todo parece ya demasiado programado.



Obviamente, BLIND GUARDIAN estaban logrando una actuación más
que decente, pero, visto desde el prisma de que el grupo era, o es, uno de los
más serios candidatos para tomar el calificativo de banda clásica
dentro de unos años, se hace obligatorio evidenciar las clarividentes
contras que ofrece su directo. Demás canciones como "Imaginations
from the other side", "And the story ends" y "A past and
future secret" presumían el final del concierto, el cual, como no
podía ser de otra manera, acabó con un "Mirror, mirror"
destacable. Se podría sentenciar la crónica aseverando que BLIND
GUARDIAN cumplió con lo esperado, así pues, parecía muy
necesario recuperar las fuerzas que de bien seguro necesitaremos en el día
de hoy.


Manu Estrada.

4 comentarios en «BLIND GUARDIAN (6/10)»

  1. Pingback: cb tokens

  2. Pingback: my profile

  3. Pingback: view post

  4. Pingback: sugar rush

Deja una respuesta