Saltar al contenido
Tsunami Xixon

JUDAS PRIEST (IAN HILL, ROB HALFORD): “Fui cuatro o cinco veces a casa de KK Downing para convencerle de que no abandonara la banda, pero no hubo manera de hacerle cambiar de opinión”.

Entrevista

¿Por qué es este, precisamente, el momento de dejarlo estar, de dejar de girar imparablemente con JUDAS PRIEST?

Ian Hill: “Creo que es una cuestión de tiempo, más que ninguna otra cosa. Todos nos estamos haciendo mayores y esta gira de despedida nos va a llevar la mayor parte de los próximos  dos años. Cuando acabemos de esto seremos incluso dos años más viejos que ahora. Y cuantos “periodos de dos años” nos quedan, realmente? Hemos de tener todo eso en cuenta. No podemos hacer nada contra ello. Comenzamos a tener ciertas limitaciones. No será, no obstante, la última vez que toquemos en directo. Simplemente será la última vez que nos peguemos dos años en la carretera de manera continua. Siempre habrá conciertos en algún festival o en alguna ocasión especial. Pero no demasiados. Pienso que nos estamos quedando sin tiempo para hacer lo que nos dedicamos a hacer y es mejor retirarse de una manera digna”.

Rob Halford: “No es el fin de la banda. Me gusta usar la palabra ‘despedida’, porque una despedida no tiene porque significar el final ni el adiós completo. Queremos seguir haciendo shows, pero las cosas se están volviendo más difíciles para nosotros desde una perspectiva física, especialmente a la hora de hacer tours tan grandes. Creo que todos estamos pensando en que la banda ha de hacerlo lo mejor posible y va a ser interesante observar como nos las ingeniamos en ésta gira, porque es un tour muy duro, muy largo y muy intenso. Hay muchas fechas seguidas, pocos descansos y visitaremos muchísimos países, con todo lo que eso implica en cuanto a viajes y demás. Va a ser una gira como las que hacíamos en los años ’70, solo que ahora somos un montón de tíos viejos y nos cuesta más hacer ese esfuerzo. Además, no somos una banda que salga a escena, se siente en taburetes y toque. Nos movemos mucho, hay mucho trabajo físico en nuestras actuaciones.”

“Volveremos a España eventualmente. Solo que no volveremos con tanta frecuencia como antes. Ésta es una oportunidad de vernos todos las caras, disfrutar de la historia de JUDAS PRIEST y pasarlo bien”.

¿Te entristece tener que decir este “adiós” o te alegras de poder tener más tiempo para ti y tu familia a partir de la finalización de esta gira?

Ian Hill: “Va a ser triste, por supuesto. Bueno, quien sabe (risas). Es que realmente nadie dice que no podamos coger y hacer una gira de tres meses por aquí o por allá en el futuro, cuando nos apetezca y encontremos que estamos todos motivados para ello. La última gira americana que hicimos duró unos tres meses y no estuvo mal, es una cantidad de tiempo asumible  y todo acaba justo antes de que estés cansado de todo ello (risas)”.

Bandas como IRON MAIDEN tomaron decisiones similares hace años y les ha ido aparentemente muy bien. Anunciaron que dejarían de hacer largas giras de esas en las que tocaban en seis ciudades de cada país para hacer únicos conciertos anuales en cada territorio, haciendo que la gente fuera hacia ellos en lugar de ir ellos hacia la gente. ¿Crees que puede suceder lo mismo para JUDAS PRIEST? Ya sabes: hacer giras de veinte o treinta fechas en recintos más grandes y movilizar a la gente en lugar de movilizaros vosotros…

Ian Hill: “No creo que lo pueda saber a estas alturas, no soy exactamente un clarividente (risas). Pero como digo, no creo que ésta sea la última vez en que se pueda ver a la banda en directo. Esta primera parte de la gira nos va a ocupar junio, julio y la primera parte de agosto. En septiembre estaremos de vuelta en Sudamérica y México, para luego irnos a Estados Unidos hasta navidades. El año siguiente haremos Japón, Australia, Nueva Zelanda y volveremos a finalizar el disco para luego salir de gira por Estados Unidos otra vez. Quiero decir, es una cosa tras otra. No vamos a parar ni un mes entero creo. Si después de esto nos aparece la opción de hacer un festival por aquí o por allá, no vamos a decir que no, haremos los que podamos. Pero preferimos hacer menos cosas y mejores que muchas e ir desgastándonos sobre el escenario. No es ese el final que queremos para esta banda. Llevamos mucho tiempo en esto, créeme”.

Para unos, las dos horas sobre el escenario son más duras que para otros. En tu caso, el trabajo es mucho menos físico que el de Scott Travis o el de Rob Halford, por decir dos ejemplos. Sueles estar pegado siempre al escenario (risas). Pero Rob sufre más vocalmente.

Rob Halford: “Cuando eres un vocalista y haces dos o tres shows seguidos sin un día de descanso, te resientes. Todos somos diferentes. Hay vocalistas que pueden permitirse hacer un show y luego tomarse un día de descanso, hacer otro show y tomarse otro día de descanso. Yo, por suerte, estoy bendecido con esta garganta que tengo y puedo hacer un buen trabajo. Pero intento no pensar demasiado en el hecho de que está será la primera gira larga que realizaré desde que hiciéramos el tour de “Nostradamus” hace dos o tres años aproximadamente. Va a ser difícil para mi. En los últimos dos años habré cambiado vocalmente, eso está claro. Físicamente y vocalmente me siento más fuerte, pero tendré que ver como reacciona mi cuerpo en una gira tan exigente como ésta. Además, va a ser un show muy duro, porque tocaremos una canción de cada disco y será un concierto largo. Pero hay que hacerlo, hemos de hacerlo, hemos de hacerlo por el metal y por nuestros fans”.

Ian Hill: “A eso es a lo que me refiero. La voz es algo físico, no es algo que puedas arreglar con ayuda de un técnico de escenario, como una cuerda rota. La voz de Rob está muy bien pero no puede hacer todo lo que solía hacer, porque la voz de una persona no es la misma con treinta que con cincuenta o sesenta años. Eso es así. Esta gira está basada, mayoritariamente, en un concierto, un dia de descanso, un concierto, un dia de descanso. En los viejos tiempos hacíamos cinco conciertos por semana (risas). Su voz aguanta mejor con las condiciones adecuadas, pero es obvio que no nos estamos haciendo más jóvenes”.

También, me comentas, estábais haciendo un nuevo disco. El anterior, “Nostradamus” era una gran obra, un gran concepto, pero al final no pudo llevarse al directo con un montaje teatral como teníais previsto. ¿Qué planea tenéis de cara al próximo disco? Un disco sencillo de heavy metal clásico al estilo de los ’70 y 80’s sin demasiadas complicaciones?

Ian Hill: “Exacto, va a ser un disco de heavy metal clásico de JUDAS PRIEST. Lo de “Nostradamus” ya nos lo hemos sacado de nuestro sistema, porque es algo que queríamos hacer, pero el próximo disco va a ser una vuelta a los PRIEST de antaño. No es que ‘Nostradamus’ fuera un mal disco, para nada, pero creo que la banda no necesita estar probándose continuamente con discos conceptuales. Con uno es suficiente”.

Rob Halford: “El próximo disco va a ser más fácil, sin arreglos tan complejos. Será directo, inmediato, con grandes canciones. Es lo que queremos hacer como banda en éste momento, pero no te puedo decir cual sería el disco al que se asemeja. No es “Painkiller”, no es “Screaming for Vengeance”, no es “British Steel”…pero tiene algo de cada uno de esos discos en el feel de la música. Los fans van a estar realmente felices cuando lo escuchen”.

Una de las cosas que han sorprendido a todo el mundo es el hecho de que KK Downing haya abandonado la banda. Por lo que supe, tenía la decisión tomada desde las pasadas navidades. ¿Por qué esperasteis tanto hasta hacerlo público? ¿No queríais influir en las ventas de entradas de la gira justo después de que esta se anunciara?

Ian Hill: “No, lo que queríamos era poder anunciar un sustituto seguro y que ya estuviera bien ensayado con el resto de la banda. Hacer un anuncio como ese era algo muy importante. Necesitábamos tiempo para encontrar una solución. De todos modos, todos quisimos darle tiempo a KK para que reconsiderara su decisión sin prisas. No podíamos dejar que se fuera sin más, después de 40 años en la banda. Intentamos que se quedara. Pero al final lo pensó y no cambió de opinión por más que lo intentamos. Entonces llegó el momento de buscar un sustituto y ver si cuadraba con nosotros.”

“Le dimos todo el tiempo que pudimos pero, viendo el inicio de la gira tan cerca, llegó un momento en el cual no podíamos retrasarnos más. Si se iba, teníamos que decirlo ya. Si se quedaba teníamos que ponernos a ensayar ya. No podíamos dar más tiempo de margen con el primer concierto a un mes y medio vista. Nos quedó claro que no quería seguir adelante, que quería retirarse, y nosotros nos vimos obligados a tomar una decisión y hacer las cosas pensando en el bien de la banda. Por suerte, tuvimos un buen sustituto en la recamara, que es Richie Faulkner. Es un excelente guitarrista, un gran tipo y hace justicia a las partes de KK.”

Tu eras compañero de KK desde los inicios de la banda, puesto que tu y él la fundasteis juntos en 1969. ¿Cómo te sentiste en el primer ensayo sin KK?

Ian Hill: “Es una sensación tremendamente extraña. KK ha estado a mi lado desde el verdadero principio, desde que éramos críos. Es más, nos conocimos cuando teníamos cinco años! Va a ser muy raro estar en el escenario sin verle ahí, pero es algo que le ha pasado a muchas bandas y todas han salido adelante. El resto de la banda está ahí, así que la base seguirá siendo la misma. Richie tiene sus partes muy bien aprendidas y tenemos la certeza de que no habrá ningún problema en lo musical. Tan solo necesitamos salir ahí fuera y tocar para convencer a todo el mundo de que no pasa nada, de que este cambio se puede superar”.

No me preocupa Richie como sustituto ya que he podido verle en directo varías veces con Lauren Harris y es un guitarrista  muy bueno.

Ian Hill: “¿Lo has visto? Entonces ya sabrás que no toca precisamente mal (risas)”.

Es una cuestión más estética que otra cosa, por eso: estamos tan acostumbrados a ver a KK sobre el escenario como estamos acostumbrados a ver a nuestro padre y madre en la mesa en la comida de los domingos. Es tremendamente raro que esa imagen se altere.

Ian Hill: “Lo se. Como digo, va a ser extraño y no solo para mí, sino para todos nosotros. Pero a medida que vaya avanzando la gira se que nos iremos sintiendo más cómodos en la nueva situación y que encontraremos nuestro sitio con Richie.”

¿Mantienes la esperanza de que KK reconsidere su decisión en los próximos meses?

Ian Hill: “Es probable que lo reconsidere pero no creo que nos llame para decírnoslo. No podemos coger a Richie y darle una patada ahora que ya se ha aprendido todas las canciones y ha pasado todo el proceso de convertirse en el nuevo guitarrista de la banda. No creo que quiera romper la situación actual y nosotros tampoco querríamos. Creo que ambos entendemos lo que hay”.

“No hay mal rollo entre KK y el resto de la banda. Hemos pasado por situaciones similares en el pasado y siempre hemos salido adelante, sea como sea,  y eso es lo que cuenta. Lo que importa es que todo el mundo esté feliz haciendo lo que le gusta. No puedes obligar a alguien a hacer lo que no quiere”.

Una de las preguntas que se hacen muchos fans es porqué, si esta es la última gira, KK no ha aguantado un poquito más para cerrar su etapa en JUDAS PRIEST como es debido.

Ian Hill: “Aparentemente no. Y créeme, ese y muchos otros son argumentos que le hemos expuesto cuando nos comunicó su decisión de abandonar la banda, pero no ha habido manera de hacerle entrar en razón. Yo mismo he ido a su casa en cuatro o cinco ocasiones en los últimos meses para debatirlo con él y ver si podía convencerle, pero cada vez la respuesta ha sido la misma. Eso sí, siempre ha tenido claro que nosotros debíamos seguir adelante. Es su decisión y no podemos especular sobre los motivos. Sencillamente quería retirarse y nosotros hemos hecho todo lo que hemos podido para quitarle la idea de la cabeza”.

Me interesa saber, desde la perspectiva de fan, como sonará un nuevo disco de la banda sin KK. La columna vertebral del estilo compositivo de JUDAS PRIEST son Glenn Tipton, Rob Halford y KK Downing, eso está claro. ¿Cómo va a cambiar la cosa para el nuevo disco? ¿Participará Richie en la composición de manera activa?

Ian Hill: “Tendremos que arrimar el hombro todos y participar para hacerlo lo mejor posible. La intención es hacer el mejor disco posible. Hay muchas canciones que Glenn y Rob han ido componiendo en los últimos años y, de hecho, tres canciones ya están totalmente completas a falta de ser grabadas. A principios del año que viene, a principios de primavera posiblemente, nos juntaremos todos en el estudio para acabar de perfilar las ideas y ponernos a grabar el disco. Será un disco de JUDAS PRIEST y, como tal, el sonido va a ser el de toda la vida”.

Rob Halford: “Al principio fue muy incómodo romper esta tradición. Pero estábamos con la presión del tiempo para tener la música compuesta y grabada. Luego teníamos que ponernos a buscar un sustituto. Si Glenn y yo no hubiéramos dedicado el tiempo a componer en medio de todo lo que estaba pasando…bastantes turbulencias emocionales estábamos teniendo en ese momento, créeme. La música fue un catalizador y ayudó a que Glenn y yo nos mantuviéramos cuerdos. El metal ha sido nuestra suerte de terapia. Pero pensando en los inicios, cuando comenzamos a componer muchos de esos temas que ahora son clásicos, en ocasiones yo componía con Glenn y en ocasiones yo componía con KK. Siempre hemos colaborado indiferentemente entre todos y ahora simplemente nos encontramos con que Glenn y yo tendremos que cubrir el territorio compositivo de KK. Minimizaremos el daño como podamos. Y la vida es así: lo que tenemos es lo que hay y vamos a hacerlo tan bien como siempre. Esto está siendo un proceso muy catártico y no queremos decepcionar a nadie. Es lo que los fans quieren, lo que nosotros queremos y lo que KK quiere”.

Dijiste que ibais a tocar canciones de cada disco de la banda en ésta gira. ¿Significa eso que escucharemos más PRIEST de los primeros años y de finales de los 80? Ya sabes, los periodos que habitualmente dejáis de lado en los setlist de cada gira…

Ian Hill: “No, no, dijimos la verdad, vamos a tocar un tema de cada disco”.

Va a ser un setlist muy largo entonces…

“Más de dos horas, puedes apostarte lo que quieras. Ya que hacemos una última gira, al menos que sea memorable”.

¿Qué material vais a tocar de discos como “Rocka Rolla”?

“Es extraño, porque hace siglos que no tocamos material de esos discos, pero de “Rocka Rolla” tocaremos “Never Satisfied” en los directos. Esa te la puedo prometer”.

¿Tocáis algo de “Ram It Down”?

Ian Hill: “Vamos a tocar ‘Blood Red Skies’, que ya iba siendo hora”.

A ver si desempolváis la versión de “Johnny B. Goode”, aunque no creo que Rob llegue a esos tonos ya…

Ian Hill: “No, mejor no tocamos esa…” (Risas)

24 comentarios en «JUDAS PRIEST (IAN HILL, ROB HALFORD): “Fui cuatro o cinco veces a casa de KK Downing para convencerle de que no abandonara la banda, pero no hubo manera de hacerle cambiar de opinión”.»

  1. GRANDIOSOS AYER EN BILBAO.MEMORABLA HALFORD CON LA IKURRIÑA EN LIVING AFTER,,NO SE NOTO LA FALTA DE KK.MUY BUENO EL RICHIE .YO YA LE HABIA VISTO 2 VECES CON LAUREN HARRIS.MEMORABLE CONCIERTAZO .2HORAS Y17 MINUTOS CASI NADA.NI IRON MAIDEN .QUE CONSTE QUE ME MOLA MUCHO IRON .PERO AMIGOS LOS DIOSES YO ELLOS.PARA MI CLARO.ESPERO Y ANIMO ALOS CATALANES QUE VAS HAY ALUCINAR CON EL ESPECTACULO.Y VOS LO DICE UN FANATICO DE JUDAS .

  2. Ni de coña grandioso. Halford duró tres temas, cambiaron temas clásicos jodiéndolos, hasta Tipton hizo cagadas, y el Richie se inventó varios solos de Downing. Menuda bazofia hizo el Halford en Blood Red Skies!

  3. y espero que no te hayas mosqueado por el comentario que hago de que saco la ikurriña.por cierto tu eres de euskadi.yo estuve en las primeras filas.y la gente que estuvimos alli salimos encantados ningun fallo.marivillosos todos.y les he visto desde la primera vez que visitaro el famoso y ala vez velodromo de anoeta.todas las veces que han estado en euskadi hay he estado yo.AUSTIC ME SI COMENTAS ESYTOS COMENTARIOS TE ANIMO LA SIGUIENTE VEZ QUE NO VAYA A VERLOS

  4. Librius estaria despues del concierto con Halford jajaja por eso esta tan emocionado y por donde se paso la ikurriña el SACERDOTE DEL METAL, me parece que el bebido o emporrado no era Austisc, si no tu, por eso lo viste de color de rosa jajaja

  5. Es que fue un concierto PATÉTICO, indigno de una banda con la historia y las tablas de Judas. Y les he visto varias veces, en diferentes épocas, a mejor o peor nivel, pero NUNCA tan faltos de preparación. Que Halford sacara la Ikurrina no tapa la mierda de concierto que hicieron. Lo siento.

  6. Yo estuve en Bilbao y Judas Priest estuvieron impresionantes, buen sonido, Halford estuvo espectacular en compación con otros conciertos y en general muy bien. Siempre andamos con los mismo, Halford nunca será lo que fue pero el concierto del Domingo su voz estuvo muy por encima de otras veces. sin duda alguna son los Dioses del Metal y nadie podrá imitar nunca esas guitarras duras y afiladas…Grandiosos!!

  7. estais todos alucinados.y me parece que ningun soy de judas.tengo 50 años y algo de musica se.y ROCKFATAL por eso te has puesto ese motew n8i pu…idea de musica tienes,y menos kripticar y mas apoyar AL SACERDOTE DEL METAL.PORQUE PATRAÑA COMO VOSOTROS NO LES INTERESA A LA GENTE.ESTOY CONTIGO TRASHANDER.Y APARTE MENUDO ESPECTACULO DE LUCES.FUEGOS,ETCCCCCCCC

  8. tener 50años si saber mas que tu seguro .por si acaso no dices la edad.me imagino a un niñato que toca algun instrumento y se cree el pu…amo y sabe la hostia.vuelvo a insitir el ciego el el que llevabas tu AUSTIC ME.FALLOS DIME EN QUE TEMAS LOS VISTES.y a toi eskalope los vascos no solemos usar mucho la c.osa criptica.bocas escalope.y tampoco me dices si eres fan de judas austic me.osea se sincero y no mientas a la gente.AUSTIC TEN LO QUE HAY QUE TENER Y DIME SI DE VERDAD A TI TE HAY GUSTADO ALGUNA VEZ JUDAS.que lo de cripticarle se te da muy bien

  9. ¿Y en 50 años no has tenido tiempo de aprender a escribir? No te creas que no me esfuerzo en entenderte, pero a veces no se si usas un tono hostil o no. Lo de que eres vasco lo dices mucho… como si nos importase o nos fuesemos a asustar. Te iba a responder algo un poco más currado, pero es que de repente me han entrado remordimientos…

  10. Yo estube en el concierto de Wacken, justo después de su gira por España. Iba con bajas espectativas, porque ya los he visto dos veces y se que no son lo que eran y por la sustitución de KK. Me encontré con un concierto bastante mediocre, dejando de lado mi fanatismo a este grupo y de que me lo pasé teta igualmente. Pero si he de ser objetivo Judas debe retirarse ya por varias razones que vi en el bolo de Alemania: Halford hizo un buen concierto a nivel vocal pero a nivel físico da lástima; Glen Tipton no paraba de cagarla; el sustituto da el pego pero no le llega a la suela a KK (se patilló un solo muy malo). Buena entrevista, señor Ian es usted el más sensato, no hace falta sacar material nuevo os podeis retirar con la cabeza bien alta.

  11. Estuve en el concierto de la Coruña y he de decir que fue un conciertazo, ya sabemos como son los interminables debates en el mundo del heavy metal, pero más haya de la obviedad de que Halford no canta ni cantara como hace 20 años, en la Coruña salio muy bien parado, particularmente me gustaron la Night Crawler llegando a todos los agudos, ni hablar de Victim of Changes simplemente bestial, y aunque adaptada Painkiller sonó arrolladora, en cuanto a Richie bastante bien auque obviamente preferimos a K.K. pero él no quiso hacer la gira asi que…, en fin me gusto mucho incluso más que en el Priest Fest y aquel fue otro conciertazo.

  12. Yo tengo 40 y la tira de conciertos a la espalda y el concierto de Judas (los más grandes del Heavy de todos los tiempos, palabra de fan) fue decepcionante. A mi no me va el fuego, las pasarelas y la psicodelía de focos y pantallas que veo más de Madonna y esos estilos. Guitarras, bajo, batería y wattios. Flipé con Saxon que sí están a un nivel atemporal y moví los pies con Motor, que siguen en su línea de poco desgaste para seguir pudiendo estar ahí. Pero Judas se basa en una música afilada y buenísima, que sigue estando a la altura a mi entender, pero también en unas líneas vocales impresionantes a las que Rob no llega ni de lejos. Si se le quitaran los ecos y los samples lloraríamos en el pabellón. Hay que reconocerlo. Otra cosa es que te centres en que estás viendo algo que has oído durante 30 años y que consideras mítico y perdones (o no veas) la realidad. Veamos Saxon en Noviembre (Biff lo prometió) en sala pequeña y seguro que salimos de dudas acerca de lo que es ver algo mítico que sigue sonando auténtico y con calidad. Judas bien pero mejor que se retiren del todo y recordemos lo que hemos visto, contra más cercano a los 80 mejor.

  13. Pingback: สล็อตออนไลน์ เว็บตรงไม่ผ่านเอเย่นต์

  14. Pingback: tuequipomendocino.com.ar

  15. Pingback: Dorothy

Deja una respuesta