Saltar al contenido
Tsunami Xixon

GOTTHARD

Concierto

El viernes pasado fue la primera vez que el grupo
helvético Gotthard visitaba la península, y como tal nos acercamos a Bilbao
para verlos en directo. La sala Santana, a orillas del Nervión, ha sido el emplazamiento
designado por el promotor para que se presentaran en la zona norte. Se trata
de un recinto bastante bien acondicionado para conciertos, suficientemente espacioso,
y con una acústica correcta. A pesar de estar en un polígono, cuenta con buenas
comunicaciones (metro y cercanías de tren) y no tiene problemas de aparcamiento.

En esta su primera gira por España desde que decidieron
dedicarse a esto de la música hace ya casi 15 años, se dispusieron básicamente
a presentar el último trabajo "Lipservice", a rememorar su tercer
disco "G", y a recuperar un par de canciones de su primer y homónimo
disco. Quizás se les podría reprochar -dado que esta era su primera visita-
que en su repertorio hubieran incluido más canciones clásicas en lugar de repasar
los temas del LP que venían a presentar. Pero estuvieron pletóricos igualmente,
y además satisfechos de tocar casi todo el "Lipservice".

Faltaban diez minutos para las diez de la noche
cuando aparecieron en el escenario con una energía contagiosa marcándose "All
we Are" y "Dream On" de su décimo trabajo; y como si no hubiera
sido suficiente arranque, engancharon con su versión particular de "Hush"
que ya registraron en 1992. Un comienzo arrasador que anticipaba lo que a la
postre sería un concierto redondo.

Retomaron el “Lipservice” con “I’ve seen an angel
cry”, “I wonder” y “Said & done”. La verdad es que no pasa el tiempo por
el grupo, y Steve Lee no podía ser una excepción. Una forma física excelente
y una voz envidiable la del cantante helvecio que, unido a su actualización
capilar, le hacen parecer algún lustro menos.

Era turno para el “G” con la presentación en castellano
de “Una vida, un alma” (“One life one soul”) y “Let it be”. Continuaron con
otros temas como “The other side of me”, “Sister moon” y “Top of the world”.
En “Fist in your face” el teclista, en un arranque de realización personal,
tuvo el impulso irremediable de "tocar" una guitarra hinchable de
plástico que se sacó de la manga.

Recuperaron del primer disco “Firedance” para seguidamente
interpretar “Cupid’s arrow” y “Mountain mama”, este último del "Dial hard",
con unos efectos de guitarra inequívocos. Leo Leoni por su parte estuvo impecable,
con las mismas ganas de tocar que hace diez años. Segurían con “Mighty Quinn”
y “Heaven” antes de despedirse momentáneamente.

Y tras los bises concluyeron igual de sorprendentes
que cuando empezaron, con "Lift’u up" y "Anytime anywhere"
del "Lipservice", y con una inesperada versión del "Immigrant
song" que improvisaron como homenaje a la enorme ovación del público.

Se marcharon camino de Barcelona, no sin antes atender a
l@s seguidor@s, y anunciando que probablemente en el 2006 les tengamos por aquí
de nuevo apareciendo en algún macrofestival veraniego. Hasta entonces pues,
pero antes será de visita obligada Danny Vaughn de Tykketo en Noviembre en Santander.

3 comentarios en «GOTTHARD»

  1. Pingback: sign up bonus casino

  2. Pingback: altogel

  3. Pingback: Plinko

Deja una respuesta

GOTTHARD

Entrevista

The Metal Circus: En “One team one spirit” habéis incluido 2 discos
recopilatorios, uno con canciones de rock, y otro está compuesto por baladas.
Muchos fans no han quedado muy satisfechos con esta división. ¿Por qué lo habéis
hecho de esta forma?

Mark Lynn: “Creemos que es una buena idea. Este Cd es un " Best of"
sobre los 13 últimos años de Gotthard. Somos una banda de rock, pero en algunos
países solamente nos conocen por nuestras baladas. Entonces hemos decidido hacer
para cada sentimiento un Cd, con nuestras mejores canciones sobre ello. Nuestros
seguidores están en unas edades comprendidas entre los 5 y los 60. A algunos
realmente sólo le gustan las baladas, y a otros solo las canciones de rock.
Por eso hemos decidido dividir estas canciones; para que cada uno elija el Cd
apropiado. Hasta ahora sólo hemos tenido reacciones positivas…”

T.M.C.: Gotthard ha sido una banda que siempre ha editado muchos singles.
¿Hasta que punto, el elemento single ha sido importante para vosotros?

M.L.: “Desde luego que somos una banda de singles. Normalmente sacamos
solo un single antes del estreno del Cd. La mayor parte de ellos solo fueron
publicados en Suiza. En este país nos conocen mucho. Casi todas las canciones
suenan en las emisoras de radio y para la radio, tú necesitas singles. Algunos
singles han sido lanzados para sacar beneficios, para promocionarnos, para incluir
material diferente… El elemento single no ha sido solo importante para el
conocimiento de banda, pero si para cosas más especiales.”

T.M.C.: Hablando de Singles, en “One team one spirit” habéis dejamos
muchos de ellos fuera. Pero también es de agradecer que os hayáis acordado de
incluir “Eagle”, “Top of the world”….¿Qué parámetros habéis seguido para la
selección final?

M.L.: “Queremos tener las mejores canciones juntas que describa los 13
años de Gotthard. La decisión final ha sido tomada por la banda. Seguro que
cada uno tiene una opinión diferente sobre las mejores canciones de Gotthard;
pero esto es nuestra versión de ello. La selección fue hecha por nuestro sentimiento
y no como parte del negocio”.

T.M.C.: “One team one spirit” es un buen resumen de toda vuestra carrera,
sobre todo para las personas que nunca hayan escuchado a Gotthard….Pero, ¿qué
disco consideras el más representativo?

M.L.: “No, como tu dices, es un " Best of" para todas las personas
que nunca han escuchado a Gotthard. Por norma general, la gente no escucha todos
los Cds pero si escuchan las mejores canciones porque es una manera simple de
tener una idea sobre las canciones, estilo y la dirección musical de la banda.
Por otro lado, tú tienes nuestros mejores temas mejores en dos Cd en vez de
tener 7 Cds.” (n.d.r.: ¿Habrá entendido la pregunta?)

T.M.C.: Gotthard es un grupo que ha recibido muchos premios, un grupo
que ha conseguido altos números de ventas….Todo esto os presiona de algún modo
a la hora de encarar la presentación de un nuevo disco?

M.L.: “Sí… y ahora también. Hemos recibido a lo largo de todos estos años
muchos premios, entonces la presión debería haber desaparecido ya en los últimos
álbumes. Pero hay siempre una presión, porque el grupo quiere hacer un disco
mejor que el último o el anterior al último. Queremos siempre subir la calidad.
La presión no es parte del pasado. La presión es el futuro. Dejamos de trabajar
con nuestro sello discográfico BMG y nosotros construimos nuestro propio sello
" G.records ". Ahora, para tener el mismo poder en el futuro, este
es, realmente, uno de los discos más importantes. Ante todo para el éxito de
la banda y por otro lado para el éxito del propio sello. A todo esto hay que
sumarle que queremos dar un gran paso en el mercado internacional. Tenemos
buenas ofertas para trabajar y queremos hacer el mejor disco de los que hemos
hecho hasta ahora.”

T.M.C.: Por la información que ofrecéis en la biografía de vuestra
página web, da la sensación que en Alemania tenéis casi más reputación que en
vuestro país….

M.L.: “Esto no es del todo correcto. En nuestro país tenemos el éxito más
grande. Cada álbum ha sido Platino, doble e incluso hasta triple. Alemania nos
ama por nuestros temas de rock y nuestros conciertos. Nuestro país nos quiere
sobre todo por las baladas. En ambos países hemos tenido buenas giras, y hemos
hecho lleno completo siempre. Pero el éxito principal, visto del lado del negocio,
es en nuestro país.”

T.M.C.: “Gotthard es un grupo comercial”. ¿Cuántas veces habéis oído
esta frase?¿Qué significa para ti, ser comercial?

M.L.: “¿Qué es comercial? Comercial significa que tú vendes un Cd. Esta
es la garantía para que una banda pueda sobrevivir. Y lo siento,¡¡ quiero sobrevivir…he,
he!! Pero esto no significa que escribir canciones sea sólo para vender un disco.
Componer es una parte del artista y hemos hecho siempre lo que hemos sentido
o lo que queríamos hacer en cada momento. Nuestro primer álbum salió cuando
el rock estaba muerto. Todo el mundo nos decía que habíamos elegido el estilo
incorrecto. Ninguna posibilidad, ningún éxito ….

“D-.frosted (unplugged)” salió cuando todas las bandas ya habían finalizado
un acústico. No nos importó; siempre hicimos lo que a nosotros nos gustaba.
No nos obsesionamos por el negocio. Pero queremos escribir canciones buenas.
Canciones buenas significa que a las personas les gusten, lo compren y las amen.

Entonces tú lo vendes… si esto es ser comercial, entonces tengo que decir:
“Sí, somos comerciales”, incluso si sólo seguimos nuestro propio camino.”

T.M.C.: Cuéntanos algo del futuro más próximo de la banda. Si no me
equivoco ya habéis comenzado a preparar un nuevo trabajo de estudio….

M.L.: “Sí, estamos ahora mismo en el proceso de composición. Por otro lado,
ya hemos contactado con diferentes productores e ingenieros de sonido para escoger
las grabaciones del nuevo álbum.. También estamos preparando nuestro estudio
para estar listos para grabar a mediados de Enero. Comprobación del equipo…etc.
También estamos haciendo algunas apariciones en la televisión de nuestro país.”

T.M.C.: A diferencia de muchas bandas, vosotros desde vuestro primer
disco debut “Gotthard” ya alcanzasteis un éxito enorme. Éxito que aún perdura.
¿Qué recuerdas de todo aquello?¿Era lo que esperabais?

M.L.: “Por supuesto que guardo de aquellos días un recuerdo especial. Soñábamos
con todo aquello que se hizo. Viajar por todas partes y tener una buena respuesta
de las personas que aún no conocían a Gotthard. Esto no era del todo una sorpresa,
porque estábamos muy bien preparados cuando se publicó el primer álbum. BMG
hizo un trabajo fantástico con la promoción de ese álbum.

Gotthard hizo unos conciertos brillantes y a todo el mundo le gustó y hablaron
mucho de ello. Hoy en día, es una de nuestras llaves principales…..El directo.”

T.M.C.: Hoy en día se están reuniendo muchas bandas clásicas de rock.
Una de ellas es Whitesnake, que es una banda que os gusta mucho. ¿Habéis asistido
a algún concierto de ellos?¿Qué opinas de estas reuniones?

M.L.: “No, no hemos visto ningún concierto últimamente. Para mí la única
reaparición que ha merecido la pena hasta hoy, es la de Deep Purple. Todas estas
bandas eran bandas fantásticas, con canciones brillantes y daban muy buenos
conciertos. Pero el tiempo dirá si hoy en día ellos pueden hacerlo otra vez.
Nada es imposible pero reaparecer otra vez es un gran desafío para estos grupos.”

T.M.C.: Yo sí que pude ver a Whitesnake es su nueva aparición. No hace
mucho…en Madrid. Aún siguen tirándole sujetadores a David Coverdale…Y a Gotthard,
le llueve mucha ropa interior femenina en sus conciertos?

M.L.: “Desde luego esto no es lo mismo…. No nos reunimos sobre el escenario,
nos reunimos en backstage…he,he,he….Esto no son los ’80 y no se actúa de la
misma manera… Las viejas bandas todavía tienen allí su historia y esto hace
que las memorias y recuerdos se recuperen en los directos, aunque sea sólo para
los seguidores más antiguos.

El seguidor joven es diferente, y no sé si hay parecido o si ellos harían
lo mismo.

Te lo contaré en la próxima entrevista, tal vez tengas razón…”

T.M.C.: No todos los grupos pueden presumir de haber sido artista invitado
de Bon Jovi, AC/DC, Bryan Adams… ¿Habéis conocido personalmente a los miembros
de estas bandas? No son grupos que salen a tomarse alguna copa con gente del
público precisamente…

M.L.: “Conocemos a todas estas personas. Cuando estamos de gira, vienen
a nuestros conciertos muchas veces. Una gran anécdota fue cuando en nuestro
segundo concierto, Deep Purple vinieron a nuestros camerinos diciéndonos que
podíamos tocar nuestra versión de la canción "Hush" porque les había
gustado mucho más que la versión original…….. Wow.

Rudolf Schenker de Scorpions siempre se pasa cuando tocamos cerca de donde
él vive. Su hijo es un gran admirador nuestro.”

T.M.C.: Pues nada más, de parte de www.themetalcircus.com desearos lo mejor,
y si quieres añadir algo más este es el momento….

M.L.: “Esperamos con ansias el próximo año, para pasarlo bien con nuestras
nuevas canciones y hacer un fantástico disco de rock. Espero que volvamos a
tener juntos otra entrevista… Y a todos nuestros seguidores…estamos deseando
que llegue el próximo mes para mostraros nuestro nuevo material. ¡¡¡Nos vemos
en el 2005!!!.

Deja una respuesta