Saltar al contenido

EUROPE

Concierto

Después de la extensísima crónica del show presenciado en el Hammersmith Odeon de Londres, es bastante difícil hablar de lo que fue la actuación de Europa en la capital catalana. La mística que guarda cada banda habitualmente se ve bastante dañada cuando uno ve más de un show y se da cuento de que el concierto está perfectamente estructurado, y que no hay espacio para la naturalidad. Los dialogos entre tema y tema son los mismos, y los movimientos y rutinas escénicas son exactamente las mismas también. Desde el momento en que Joey Tempest se pone al lado de John Norum para hacer el riff principal de “Ready Or Not”, hasta el salto que Tempest da desde la tarima de batería al final de “Cherokee”, pasando por las bromas de Ian Haugland cuando sale de su kit de batería para saludar al público y lanzarles el sudor de su cabeza. Evidentemente, entiendo que los shows han de tener un orden determinado y una duración determinada que viene establecida por el contrato que banda y promotores tienen. Entiendo que la iluminación en los temas sea exactamente la misma porque viene ya programada desde el inicio de los ensayos de la gira, pero cabe preguntarse si todo eso no ha supuesto un duro lastre para la originalidad que deberían tener los shows en directo de cualquier banda.

EUROPE evidentemente son unos excelentes profesionales, y no hay demasiados fans que tengan por costumbre ver más de un show de la misma banda en diferentes ciudades. Las veces que un servidor lo ha hecho se ha encontrado con una réplica del show exacta y ensayadísima, aunque con honrosas excepciones de las cuales ahora mismo no recuerdo ninguna. Es domingo, así que perdónenme ustedes.

La presentación de EUROPE en Barcelona se llevó a cabo en pleno martes, un dia no demasiado bueno para ver conciertos. La gente tiene otras cosas en la cabeza, muchos se levantan pronto al dia siguiente…pero eso no frenó a la gente de colmar debidamente el recinto escogido para la actuación. Con puntualidad extrema, a las 21:45 la banda salió a escena con un tema del nuevo disco, “Got To Have Faith”, lo cual no me aprece la elección más logica para una gira como ésta. De todas maneras, EUROPE apuestan por ir construyendo un show poco a poco para acabar con un “grand finale” de singles impepinablemente exitosos que vuelven loco a todo el mundo. Y a la voz de “la banda más grande jamás salida de Suecia”, John Norum, Joey Tempest, Ian Haugland, Mic Michaeli y John Levén salen a escena dispuestos a comerse al público aunque en brvee se vería claramente quien lleva las riendas del show. Evidentemente, Tempest es el que corre, danza, se mueve y anima, mientras que Norum es el peso pesado en la sombra que marca el ritmo del show con su guitarra. Michaeli, Levén y Haugland hacen de comparsas, pese a tener sus momentos de gloria, caso de Haugland en “Yesterday’s News” o Michaeli en la introducción de “Sign Of Times”.

La verdad es que el set escogido tiene puntos muy buenos, dándole cancha a canciones que para muchos no son parte del legado más reconocible de la banda sueca. Gemas como “Girl From Lebanon” eran casi un regalo para los oídos, mientras que los recuerdos a los inicios con “Wings Of Tomorrow” o el coreado “Seven Doors Hotel” supusieron un ejercicio mas reiterativo tras su actuación en el Lorca Rock. Eso si, plenamente necesario para contentar a una audiencia que no pensaba irse contenta a casa si no sonaban temas como los recién mencionados.

Hubo momentos emotivos, y uno de ellos fue la acústica versión del clásico “Carrie”. A buen seguro a más de uno y de una le corrieron las lágrimas por la mejilla al escuchar a Joey Tempest entregarse a fondo en la interpretación tan solitaria que hizo del viejo baladón indispensable de la banda. Sim embargo, el show de EUROPE estaba planteado como uno de alta energia, así que momentos como “Superstitious” o el cañero y muy temprano “Ready Or Not” cumplieron con esa función perfectamente.

Discutible es la gran cantidad de temas que sonaron de su último disco. Es cierto que se trata de canciones que ganan mucho en su interpretación en directo, pero quizá seis temas son demasiados temas. Sonaron “Flames”, “Start From The Dark”, “Hero”, el mencionado “Got To Have Faith”, “America” y un cañero “Wake Up Call”. De todos ellos el mejor recibido fue sin duda “Hero”, el cual se ha convertido en el segundo single de “Start From The Dark”.

Sea como fuere, la gente estaba allí para escuchar tres canciones, y sonaron. Y vaya como sonaron: “Rock the Night” cerró el tramo principal del concierto, mientras que “Cherokee” estuvo en medio de los bises. El cerrojazo final se llevó a cabo con el indispensable “The Final Countdown”, lo que convirtió la sala en una fiesta hasta el paroxismo. Ver a montones de treintañeros danzando y saltando con el tema más ñoño que existía hace diecisiete años es toda una experiencia. Sin embargo, pese a los extendidos solos de guitarra de John Norum o los saltitos de Joey Tempest o la calva prominente de Ian Haugland, EUROPE siguen manteniendo esa aura de “supergrupo” que tan cierta fue a finales de los ochenta. Ahora simplemente reclaman un trono que ya es demasiado pequeño para que quepan todos. Es triste, pero EUROPE no volverán a pasar del lugar en el que están ahora, por más que nos duela a muchos.

1 comentario en «EUROPE»

  1. Pingback: drain cleaning philadelphia

Deja una respuesta

EUROPE

Entrevista

TMC: ¿Cuándo decidisteis regresar y no hacerlo de manera esporádica, sino de manera continuada?

Joey Tempest:   Fue la Nochevieja del cambio de Milenio cuando tocamos casi delante de medio millón de personas justo antes de media noche. En ese momento estando con mi grupo, mis amigos había tan buenas sensaciones que dijimos “tenemos que empezar pronto” y ya desde ese momento empezamos a planearlo.

TMC: Volviendo atrás, ¿Por qué se separó Europe?

Joey Tempest:  Estuvimos viviendo en la carretera durante diez años y creo que cometimos un error al girar tanto. Queríamos volver a poner los pies en el suelo, irnos a casa, estar con nuestras familias, yo quería hacer un disco en solitario pero ese descanso se convirtió en un descanso muy largo (risas).

TMC: ¿Fueron tan intensos aquellos años?

Joey Tempest:  Muy, muy intensos. Especialmente después de “The Final Countdown” porque nos querían para tocar en todos los sitios del mundo y nosotros tratamos de tocar en todos los lugares. Trabajamos muy, muy duro y por eso teníamos la necesidad de tomarnos ese descanso en el 92.

TMC: ¿Pensásteis que un tema como “The Final Countdown” se convertiría en un clásico del Rock?

Joey Tempest:  No, realmente no. Hicimos esa canción para los conciertos, para la audiencia pero dura más de seis minutos por lo que nunca pensamos que se convertiría en un hit. A nosotros nos encanta y en aquellos días yo experimentaba bastante con los teclados por eso salió esa melodía. Es fantástico que la canción todavía tenga vida y ademas se ha convertido en una especie de himno a la Libertad en muchos países en los han sufrido o tenido un cambio político importante y también por muchísimas otras razones.

TMC: ¿Cuántas veces os han dicho en estos años de ausencia que os volvierais a reunir?

Joey Tempest:  Todos sabíamos dentro de nosotros que esto se produciría algún día. Yo tenía un contrato para mi disco en solitario, John Norum también tenía contrato así que teníamos que esperar a que llegase el momento adecuado y este nos parece el momento mejor.

TMC: ¿Quién ha insistido más los fans o las compañías de discos?

Joey Tempest:  En realidad fue más cosa de la propia banda de cuando empezamos a pensar en ello. Los fans también nos han dado mucho apoyo a lo largo de estos años, tenemos una gran base de fans a los cuales queremos muchísimo y les estamos muy agradecidos.

TMC: Hay muchas bandas de los 80 que se han reunido. Mucha gente piensan que lo hacen por dinero y no por la música. En el caso de Europe ¿Cuál es el motivo?

Joey Tempest:  Es por una sola razón y es que somos amigos. Estos son mis mejores amigos, crecimos juntos en las afueras de Estocolmo y teníamos los mismos sueños. Ensayamos muchísimo en aquellos años. El motivo principal para mi era la posibilidad de volver a tocar y girar con mis mejores amigos. Tampoco quería que la reunión fuese una especie de nostalgía o vivir del pasado o simplemente un grandes éxitos, yo quería hacer un disco nuevo y ahí lo tenemos. Es un disco creativo, Heavy y melódico y creo que es uno de los discos más fuertes de Europe. Esa ha sido la razón principal para mí.

TMC: En la reunión ¿Por qué no participa Kee Marcello?

Joey Tempest:  Kee Marcello tiene su propia banda llamada K2 y también produce a muchísimos grupos. Creo que él pensó que sería muchísimo trabajo hacer tantas cosas a la vez.

TMC:¿Habrá posibilidades de qué en algún concierto participe?

Joey Tempest:  Quizá, no es imposible.

TMC: ¿Cómo fue el primer ensayo en esta vuelta?

Joey Tempest:  Todos nos acordábamos y nos metimos en el local e hicimos 2 temas “Wings Of Tomorrow” y “Rock The Night”. Todos las recordábamos muy bien por lo cual hubo muy buen rollo y muchas sonrisas.

TMC: ¿Quién fallaba más?

Joey Tempest:  (risas). No, no. Todos tocaron muy bien. Una cosa buena que tenemos ahora es que después de todos estos años y la experiencia que tenemos todos los miembros del grupo tocan muy, muy bien y eso se nota en directo.

TMC: Hay muchos grupos o músicos que una vez publicado sus discos no vuelven a escucharlos. En este tiempo de ausencia ¿Tu has escuchado algún Lp. de Europe?

Joey Tempest:  Si, en ocasiones me los pongo por la noche y pienso en todos los recuerdos que tengo aunque tampoco lo hago tan a menudo. Tengo tres discos en solitario y a veces me concentro en ellos.

TMC: ¿Qué nos puedes decir de la primera actuación que hicisteis en Noruega en esta gira de vuelta?

Joey Tempest:  Principalmente dos cosas, la primera la gran cantidad de gente joven que había en la audiencia, muchos de ellos descubrieron “The Final Countdown” por primera vez y la segunda es lo bien que tocaban los miembros del grupo. Por supuesto que hemos ensayado mucho y también salimos juntos como amigos que somos. Fue una gran sensación.

TMC: Del Sweden Rock Festival nos dijeron que fuisteis de las mejores bandas.

Joey Tempest:  A mi me encanto ese concierto. Algunos periodistas simplemente dicen que estuvimos bien y otros dicen que fue muy, muy bueno. Hubo muchísimas valoraciones. Para mi lo importante es que fue el segundo concierto que hicimos juntos y note que el grupo estaba muy, muy bien.

TMC: En los conciertos que estáis haciendo interpretais un tema nuevo “Start From The Dark” ¿Qué tal veis la reacción del público?

Joey Tempest:  Obviamente cuando tocas un tema nuevo todo el mundo escucha atentamente, nadie se sabe la letra pero cuando acaba hasta este momento hemos recibido grandes aplausos, así que pensamos que a la gente le está gustando.

TMC: Tocais en el Festival Lorca Rock y en breve nuevamente una gira por España, pero ¿Recuerdas cuando tocaste con Dare?

Joey Tempest:  Lo que más recuerdo es el concierto de Madrid. Había muchísima gente y nos lo pasamos genial. Había un sentimiento de libertad y de ganas de pasárselo bien que nos llegó dentro. Aún en ocasiones hablamos de ello entre nosotros.

TMC: En Europa habéis estado haciendo algunos conciertos con la banda Eclipse. El próximo mes estaréis de nuevo en España ¿Sabéis que banda vendrá?

Joey Tempest:  Iremos con algún grupo pero realmente a fecha de hoy no sabemos cual será.

TMC: Habéis estado metidos de lleno preparando el disco y grabándolo no concediendo ninguna entrevista antes de concluirlo. ¿Ha sido necesario para estar concentrados al máximo?

Joey Tempest:  Sí. Era nuestra estrategía, nuestro plan. Queríamos permanecer en secreto, grabar el disco y luego gradualmente hacer algunas entrevistas por aquí y por allí. No queríamos saltarnos ese plan, queríamos ir paso a paso porque nuestra intención es continuar con el grupo durante muchísimo tiempo.

TMC: ¿En “Start From The Dark” (nuevo disco) nos encontraremos el sonido melódico y clásico de Europe o por el contrario como nos decías la parte Heavy de vuestros dos primeros Lp´s?

Joey Tempest:  Es un disco muy guitarrero porque lo hemos compuesto entre John Norum y yo en su gran parte así que encontraréis buenos solos, melodía y los teclados así que habrá ambas cosas, ese sonido duro de guitarra y al mismo tiempo el clásico sonido Europe con las melodías de teclados.

TMC: Comparándolo con anteriores Lp´s de Europe ¿A cuál se acerca más?

Joey Tempest:  A “Wings Of Tomorrow”.

TMC: ¿Os han influenciado de alguna forma las nuevas bandas surgidas en los últimos años o el nuevo sonido de alguna de ellas?

Joey Tempest:  Tal vez un poco. A mi me gusta Audioslave, me gusta Velvet Revolver, Lost Prophet y algunos grupos más pero creo que en los últimos años son los que más me han gustado.

TMC: Pero quizá un grupo como Europe debe ceñirse un poco al sonido que más éxito os dio ¿O estamos equivocados?

Joey Tempest:  No hemos experimentado mucho, sigue siendo Europe con todos sus ingredientes pero también hemos pensado en el futuro y no queremos anclarnos y sonar como sonábamos antes. Desarrollaremos nuestro estilo y duraremos mucho, mucho tiempo.

TMC: Kevin Elson ha sido el productor ¿Qué ha aportado?

Joey Tempest:  Nos gusta Kevin Elson porque es muy de directo, le gusta grabar a los grupos sonando en directo en el estudio. A nosotros nos gusta ese enfoque y así el disco resulta más divertido y más real, no hay nada programado. Somos un grupo realmente tocando de verdad. También es muy buen ingeniero de sonido. Como sabreís él ha estado como ingeniero de sonido en giras de bandas como Aerosmith y otras similares.

TMC: ¿Cuántas canciones habéis llegado a preparar para el disco?

Joey Tempest:  Tenemos las doce que aparecen en el álbum y luego tenemos un par de ideas más pero que no hemos llegado a trabajarlas. Nos hemos centrado desde un primer momento en las doce del disco.

TMC: Como carta de presentación para vuestro regreso discográfico meses atrás se publicó un recopilatorio y Dvd ¿En qué medidas habéis participado en su elaboración?

Joey Tempest:  Hemos participado algo,  principalmente fue cosa de la compañía pero Ian (batería) y yo hemos trabajado un poco con ellos. Nosotros vamos a hacer nuestro propio Dvd con los conciertos de otoño y luego incluiremos material antiguo y alguna otra cosa y ese si será hecho enteramente por nosotros.

TMC: ¿Has seguido la carrera paralela de tus compañeros, Mic, Ian y John Leven? Parecen inseparables.

Joey Tempest:  (risas). Se que han tocado en otros grupos, otros proyectos y por teléfono siempre les he dicho que qué estaban haciendo, ¿con quién iban a tocar, etc?. También he escuchado los discos de John Norum, siempre le decía que me lo enviase cuando lo tuviera terminado. Hemos estado en contacto,  somos amigos desde hace muchos años.

TMC: ¿Lo editará Sony Music?

Joey Tempest:  En Escandinavia sí, JVC en Japón y en el resto de Europa estamos negociando. Es posible que sea otra compañía.

Nota redacción: En Europa se edita con T&T (Sanctuary).

TMC: ¿Os has tentado muchas compañías o no?

Joey Tempest:  Sí, pero independientemente de quien lo edite el Lp estará disponible en otoño.

TMC: En pocas palabras ¿Cómo convencerías al público para comprar “Start From The Dark”?

Joey Tempest:  Si os gustan las buenas guitarras, las buenas melodías, mucha energía, buenos conciertos y pasar buenos ratos, entonces el disco de Europe es para vosotros.

TMC: ¿Seguirás editando discos en solitario?

Joey Tempest:  Ahora mismo no pienso en ello, estoy al 100% con Europe y por ahora no veo un final así que el presente está en Europe.

TMC: Tu nombre real es Joacim Larsson ¿Por qué Joey Tempest?

Joey Tempest:  Cuando yo era joven estaba fascinado con gente como David Bowie, Elton John, Bob Dylan. Todos ellos se habían puesto un nombre artístico y me parecía una idea interesante. Por otra parte cuando por primera vez fui a América siendo niño la gente tenía problemas para llamarme Joacim así que me llamaban Joey y ese fue mi apodo durante esos años en el colegio. Cuando estaba en la Universidad vi en la Biblioteca una obra de Shakespeare llamada “The Tempest”. Junte las dos nombres y cuando montamos Europe pensé que era un gran momento para tener mi nombre artístico.

TMC: El tiempo se acaba. Gracias por la entrevista y suerte en esta nueva etapa.

Joey Tempest:  Gracias a vosotros y a todos los fans de España. Estamos muy pronto allí. No faltéis.

Mariano Crespo
Traducción. Luis Lanchas
Force (Hard & Heavy) Magazine
forcerock@yahoo.es

3 comentarios en «EUROPE»

  1. Pingback: Aviator bet

  2. Pingback: poor quality

  3. Pingback: Michael

Deja una respuesta