Gran noche de sonoridades variadas, tuvimos un reducido público el placer de degustar en una muy buena sala, para mí una de las mejores de la ciudad. Digo esto de la sala porque a veces es justo remarcar, al igual que criticamos precios, instalaciones y sonido de algunos locales, el buen trabajo de otros …incluso tienen sala para fumadores!!!
Entrando en materia musical, me quedé sorprendido ante el trabajo de los catalanes Narsilion. Con una música perfecta para transportarte a mundos imaginarios, tanto el teclista, percusiones, guitarra y voces Sathorys Elenorth, como la violinista y voces también Lady Nott, deleitaron con su folk de exquisita calidad. Presentaban su último trabajo “Namarië” y respondieron con buena nota a sus seguidores y sorprendieron a los que no les conocía entre los que me incluyo. Sin lugar a dudas un rara avis muy valiente entre nuestro mundo musical.
De aplauso la actitud de los alemanes Subway to Sally ante las 100? personas que nos encontrábamos allí en el momento de su descarga. No escatimaron en instrumentos y simpatía, resaltando el intento de hablar nuestra lengua de su cantante Eric, incluso chapurreando catalán, mediante las notas que tenía en las tablas al estilo Axxis. O el sublime momento que fue cuando cogió de la mano a una chica de entre el respetable y se arrodilló ante ella mientras le cantaba. Realmente todos estos detalles dan un cariz de divertimento al show que se agradece después de asistir a descargas de las de cumplir y largarse.
Dieron un repaso a su nuevo “Kreuzfeuer” tocando ´Aufstieg´, ´Besser du Rennst´, ´Einsam´ y ´Die Jagd Beginnt´, dejando satisfechos a sus seguidores, incluyendo un grupo de alemanes que estaban en la parte delantera, basando el set list en sus dos últimas obras como ´Meine Seele Brennt´, ´Puppenspieler´o ´Die Trommel´y ´Auf Kiel´ de su “Bastard”.
A la banda nada que objetarle; entrega total, buen rollo y buena sintonía con la gente y un arte instrumental de nivel alto. La violinista FrauSchmitt y “lotocotodo” Bodenski, fueron los que aunaban más protagonismo, aunque la guitarra de Ingo daba el cariz metálico justo y necesario a los temas. La imagen final de Eric y su gaita resume perfectamente esa mezcla de folk y metal que hacen perfectamente. Lástima de la poca afluencia de gente, aunque un servidor ya los había disfrutado en todo su esplendor en el inimitable Wacken.
Para mí, demasiados temas nuevos y poco de los antiguos. A mí me gustan sus discos hasta el Hochzeit, a partir de ahí ya iban aparcando cada vez más las melodías medievales, aunque no la instrumentación. Aun así, para una primera visita esperaba una recopilación de todas sus obras algo más variada, aunque supongo que se limitaron a su set-list de la gira alemana (donde les ven cada año en varias ocasiones).
De todas maneras, el concierto en sí impecable, como bien subraya el Sr. Bellini, pero para mí hubo un punto oscuro en todo esto: alguien (de la sala o de ellos mismos) les hizo terminar el concierto antes de tiempo. Cuando Eric anunció el último tema, los mismos integrantes se lo miraron con cara de sorpresa y uno incluso le preguntó «¿ya?».
Bueno, para mí fue un poco coitus interruptus, pero vaya, qué se le va a hacer, por la gente que vino tampoco se les podía pedir más, pobrecillos…
A ver si otra vez hay más suerte. Por cierto, ¿vosotros no orgaizabais un festival? ¿Qué ha pasado con él? ¡Traedlos otra vez, y que por contrato toquen 2 horas, como en su país!!!
Ojo, y en Wacken también tocan shows recortados, pero ahí se entiende…
Pingback: best chat rooms
Pingback: สล็อต เครดิตฟรี