Saltar al contenido
Resurrection Fest

EPICA

Concierto

Poco que añadir a la crónica del concierto de Madrid, ya que lo que allí vivió el compañero Alejandro Pérez se corresponde casi como un calco a lo que nosotros pudimos observar.

Una sala abarrotada, por lo que me informó una persona cercana a la promotora, sólo quedaron unos 20 tickets en ventanilla, expectación enorme desde primeras horas de la tarde para ver de cerca a la banda y entrega total antes, durante y estoy seguro que después del show. El público joven y de estética gótica en las primeras filas y los más veteranos detrás de la sala o en la siempre bienvenida barra de bar. Es ilusionante ver todo un público renovado que han conseguido arrastrar estos grupos adscritos al gothic metal, hecho que estoy seguro que agradeceremos en un futuro ya que si siguen con estas ganas, yendo a conciertos y comprando discos, ¿quiero suponer no?, tenemos rollo para rato.

A destacar también el enorme puesto de merchandising que se traían, cosa que supuso un ir y venir constante de la gente gastándose los preciados euros. Pero ya se sabe, si eres fan de alguien, lo que quieres es la mayor oferta en productos que puedas tener y es mejor tener dificultades a la hora de escoger que no poder muchas veces ni eso, ya que cuando las giras se presentan por nuestros lares parece que sólo queden las sobras…eso sí, con los mismos precios y lo único que te llevas a casa es la decepción de ver, cuando te mueves por el extranjero, la cantidad de material que no hemos tenido la oportunidad de catar.

Saltaron los Amberian Dawn a escena ante ya una buena entrada en la sala. Mi primera impresión es que los fineses tienen una técnica depurada, una buena frontwoman en Heidi Parviainen y que su álbum ´River Of Tuoni´, cumplirá con todas las de la ley los parámetros de este estilo. ¿Es ésto bueno o malo?, pues creo que ni una cosa ni la otra, sólo que de este público depende que no sean una banda más. A resaltar que su guitarra Kasperi Heikkinen, sustituyó a Henjo Richter de Gamma Ray, en un tramo de una gira pasada, hecho que viene a corroborar de que estos tipos no son unos principiantes. Buena carta de presentación la de esa noche, con momentos álgidos como en ´Evil Inside Me´.

No deja de sorprenderme el hecho de que habiendo visto a grupos en salas pequeñas ante pocos seguidores, de repente su carrera pegue un bombazo y pasen a la cabeza de modas y/o estilos. Así de sopetón me acuerdo de unos Mastodon como teloneros de los seminales High On Fire en KGB ante un centenar escaso de personas y ahora son considerados poco menos como los precursores de una forma de entender la música en todo el mundo o ver a estos Epica en Mephisto con una regular respuesta de público y al cabo de los años llenarte una sala de mayor capacidad,  la verdad es que su crecimiento ha sido exponencialmente equitativo al surgimiento de este movimiento gothic.

La banda está en una forma excepcional, con una radiante Simone Simons, tanto en aspecto como en voz, un espléndido Mark Jansen, para mí el motor del combo, y positiva la incorporación de Ariën van Weesenbeek en los parches, pegando duro durante todo el tiempo. Saben que tienen a la peña comiendo de la mano desde antes de salir pero ello no es óbice para que nos entreguen un buen espectáculo durante las casi dos horas que están encima del escenario.

Repaso bastante extenso de su discografía, ´Living A Lie´´, ´Sensorium´, ´Mother Of Light´, bajo un bonito juego de luces y con la banda pasándoselo en grande. Cachondo empezar los bises bajo la b.s.o. de Stars Wars y en el recuerdo de los más duros, el ´Crystal Mountain´de los Death. Sinceramente creo que nadie pudo salir decepcionado por el doble cartel vivido aunque a un servidor le asalten dudas como por qué un pedazo de banda como After Forever no corren la misma suerte o que empiezo a pensar de que esta música tendrá fecha de caducidad en un tiempo no muy lejano, aunque ojalá me equivoque. Eso depende de su entregadísimo público.

1 comentario en «EPICA»

  1. Pingback: สมัคร pg slot

Deja una respuesta

EPICA

  • por
Reseña

KAMELOT llevan protagonizando un ascenso gradual en los últimos tres años, ascenso que debería verse coronado por este “Epica”, el cual se trata, sin duda, del lanzamiento mas importante de la banda, el que probablemente los lleve a otro nivel.
Recuerdo cuando les veía en abril del 2000 en la extinta sala Garatge de Poble Nou, en plena gira del “Fourth legacy” ante poco menos de 100 personas. Una de las pocas bandas que realmente me gustaron en directo sin haber escuchado previamente el disco. Su posterior concierto al año siguiente en el Rock Machina me dejó un sabor agridulce y no llegue a verlos en la Sala Mephisto de Barcelona con AXXIS en su ultima visita por razones que dejaré como “desconocidas”. Pero aun cuando Roy Khan tenía un estado vocal algo inestable en el Machina 2001, me dejó algo anonadado. Y es lo que de nuevo consigue hacer en “Epica”. KAMELOT han explotado la voz de Khan y lo han hecho el elemento mas definitorio del disco. En “Epica” Khan roza la perfección interpretativa, y encandila.

Por otro lado, el elemento sinfónico-progresivo sigue muy presente, y la estructura compleja de interludios y pequeñas piezas instrumentales que completan el disco invita a ello. Thomas Youngblood marca con precisión la linea a seguir gracias a sus punteos, y la batería de Casey Grillo, sin estar igual de resaltada que en los discos de Heavy Metal actuales, se escucha mucho y muy bien.

En cuanto a temas, hay desde un inicio contundente como el que proporciona “Center of the universe”, hasta baladas lacrimógenas como “Wander” o otros temas mas densos y endurecidos como “The edge of paradise” con profusión de coros sampleados. Otros momentos como “A feast for the vain” recordarán en ciertos pasajes a aquel “The fourth legacy” y en mas de una ocasión nos sorprenderemos con la utilización de una voz femenina como contraste a la voz de Khan.

Un muy buen disco de los noruego-americanos, que debería auparles hacia donde aun no han estado. El éxito masivo.’, 27, 11, 2002, ’Sergi Ramos’, 30, 0);

Deja una respuesta