RECORDATORIO: SE ACERCAN LAS GIRA DE MOLLY HATCHET, ERIC SARDINAS & BIG MOTOR Y ELECTRIC SIX
Y es que la temporada de conciertos no está trayendo bandas más que interesantes.
Ya están aquí estos tres artistas, profetas en su estilo y veteranos de la carretera:
MOLLY HATCHET
- 27 Nov – Vitoria, Jimmy Jazz
- 28 Nov – Madrid, Ritmo & Compás
Molly Hatchet es una banda estadounidense de rock sureño, formada en Jacksonville, FLORIDA, en 1975. Son mundialmente reconocidos por su mayor éxito: "Flirtin» with Disaster" del álbum del mismo nombre. La banda, fundada por Dave Hlubek y Steve Holland, tomó su nombre de una supuesta prostituta que asesinaba a sus clientes decapitándolos y mutilándolos. Otros discos que lograron gran relevancia en su repertorio fueron "Molly Hatchtet" de 1978 y "Beatin» the Odds" de 1980, alcanzado certificaciones de Platino.
Junto a Lynyrd Skynyrd, 38 Special y Blackfoot, Molly Hatchet logró consolidarse como una de las bandas más representativas del rock sureño de los Estados Unidos de América, convirtiéndose en uno de los principales referentes del género.
Han girado durante muchos años con bandas contemporáneas y con las que comparten estilos y forma de hacer música, como ZZ TOP, The Allman Brothers, Bob Seger o incluso Motorhead!
En Europa su éxito se palpó en mayor medida en países como Reino Unido, Alemania y los países escandinavos, aunque poco a poco llegó a todos los rincones del mundo, lo que les hizo incluso tocar en el Azkena Rock Festival de 2009.
ERIC SARDINAS & BIG MOTOR
www.myspace.com/ericsardinasband
- 22 Nov – Cadiz, Supersonic
- 23 Nov – Madrid, Gruta 77
- 25 Nov – Leon, El Gran Café
- 26 Nov – A Coruña, Mardigras
- 27 Nov – Gran Canaria, Paraninfo
Eric Sardinas se gana el respeto de los fans más críticos y es considerado como uno de los alumnos más avanzados del género. Ya nadie pone en duda su originalidad a la hora de mezclar sus ritmos más heavies y vanguardistas con los slide de guitarra más sucios.
Eric Sardinas es un guitarrista estadounidense de blues-rock nacido en Fort Lauderdale, Florida, en 1970. Es conocido por su uso de la guitarra resofónica y por sus potentes actuaciones en directo.
Actualmente acaba de firmar con el sello Favored Nations del guitarrista Steve Vai, para quien también abrió los conciertos de su gira mundial The Real Illusions Tour recientemente.
ELECTRIC SIX
www.myspace.com/electricsixmusic
- 23 Nov – Gijon, Festival De Cine De Gijón
- 24 Nov – Madrid, Caracol
- 25 Nov – Valencia, Durango Club
- 26 Nov – Bilbao, Santana 27
Electric 6 es una banda formada en Detroit por cinco freaks. El grupo empezó en 1996 bajo el nombre de The Wildbunch y en pocos meses decidieron cambiar de discográfica para engrosar las filas de Flying Bomb Records. Con ellos editaron dos singles más: "The Ballade of MC Sucka Dj" publicado en 1997 y "Danger, High Voltage". Este segundo single es lo que catapultaría a la banda entre lo más trillado del underground. La combinación de sonido garagero americano -al más puro estilo Detroit- con música disco y electroclash hizo que los 2Many DJ’s se fijaran en ellos y lo incluyeron en el famoso CD de sesión “As heard on Radio Soulwax Part2”. En el 2002 Electric 6 volvieron a cambiar de discográfica y se unieron a XL Records, el mismo sello que acoge a ilustres figuras de la independencia como los White Stripes, Lemon Jelly y Badly Drawn Boy. Con XL volvieron a grabar “Danger, High Voltaje”, esta vez con los coros de Jack White, de los White. El disco, “FIRE”, fue publicado en Europa en el 2003 y combina una divertida mezcolanza de estilos con un gran sentido del humor. El vídeo de “Danger, High Voltaje” es uno de los más bizarros que se han emitido nunca en MTV España, un tema en el que alguien podría imaginarse a Iggy Pop con leotardos rosas cantando a dúo con Donna Summer. Su crudeza, su ruidismo y su cinismo ha influenciado de una manera muy similar a los Electric Six y a los White Stripes (También de Detroit). Ambos pretenden un estilo directo, salvaje y que golpee directamente en el cerebro del oyente.
MÁS INFO: www.noiseontour.com
2 pingbacks/trackbacks
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.