DARE + KIP WINGER
Que yo pueda recordar, la única vez que pude ver encima de un escenario catalán al sr, Darren Wharton, fue cuando acompañó a John Sykes en su aventura por rememorar el legado de Thin Lizzy. Allí no pasaba de ser el teclista de la banda y como mucho podíamos percibir su especial voz en algún momento de los coros. Bien es verdad que en pasados años visitó Madrid en más de una ocasión y siendo testigo de su último show hará unos dos años en Ritmo y Compás, no hacía más que preguntarme cuándo podría disfrutar de su música sin tener que desplazarme.
Pues llegó el momento y la verdad es que no podía haber escogido un telonero más idóneo para la gira, Kip Winger aunque en formato acústico, tenía que servir para mayor reclamo para las huestes ávidas de hard rock. Completaba el cartel Kilmara, una banda local aunque por lo que parece en Madrid era otro grupo el encargado de abrir el show.
Kilmara presentaban su nuevo lanzamiento “ Hunting Dreams”y la verdad es que el cometido que tiene toda banda que abre un cartel internacional, el de calentar al respetable, lo consiguieron con creces. Con un hard fundido en más de un momento con unas interesantes guitarras “maidinescas”, dejaron buen sabor de boca con temas como ´October Leaves´o ´Don´t Step Back´. Positivo el momento de subir a una amiga para cantar a dúo y resaltar el trabajo vocal de Wolf. Les Seguiremos la pista.
Ante la actuación de Winger, sinceramente, a un servidor le asaltaban las dudas. Su último concierto en la sala Mephisto me había dejado un sabor agridulce. Nada que objetar a la calidad de la banda con la que vino y a la interpretación de sus temas pero observé una actitud distante y casi arisca en el frontman. Me preguntaba si realmente era un divo irremediable o que había tenido una noche no muy amigable. Y lo cierto es que sólo verle pisar el escenario se disiparon esas dudas. Ante nuestros ojos estaba un tipo la mar de campechano y que destilaba buen rollito por todos sus poros y, eso es lo más importante, nos iba a ofrecer una actuación memorable en todos los sentidos. La voz en un estado de forma la mar de óptima, su uso de la guitarra acústica llegó a momentos muy álgidos y sobre todo, un set-list sólo al alcance de los grandes. Pensad en alguno de sus hits y seguro que cayó esa noche, por enumerar unos cuantos ´Madelaine´, ´Miles Away´, ´Seventeen´, ´Easy Come Easy Go´, ´Can´t Get Enuff´…..y así durante casi una hora, vaya!! el paraíso en la tierra!!Sus “poses rockeras” y su simpatía encandilaron sin lugar a dudas al entregado público creando en algún momento una empatía realmente alucinante. Destacaré la visita al escenario de Richard Dews, el inseparable guitarrista de Wharton en Dare, dejando constancia de poseer una muy válida voz. El americano se despedía bajo una atronadora ovación, subiendo las angostas escaleras de la sala con una sonrisa de oreja a oreja. Realmente, no se cuantas veces maldije el haberme perdido su actuación en esa misma sala y en el mismo formato hace tropecientos años..aunque creo recordar que una cosa llamada mili tuvo la culpa.
Saltaban a escena Dare, esta vez sin bajista y es que parece ser que esta banda siempre cojea de algún miembro en su reencarnación en vivo. Acompañando al vocalista, estaban su eterno acompañante, Richard Dews a las guitarras eléctricas y en su mayor tiempo, acústicas ; Kevin Whitehead a la batería y al legendario Vinny Burns a la otra guitarra. Empezar con ´Silent Thunder´y ´Dreams On Fire´y rendirse al grupo todos los presentes. A destacar el enorme trabajo de Dews y el semianonimato en el que está imbuido Vinny, no sé si por las escasas luces que hay en su sitio o por expreso deseo del guitarra. Pero ese es un detalle menor si lo que suena es ´Storm Wind´o ¨Beneath The Shining Water´; realmente la banda hace un profundo repaso a todo su legado dejando la impronta de banda muy unida y de altísima calidad. Con ´Abandon´e ´Into The fire´, vivimos los momentos más “duros” del set- list.
No se olvidarían de su paso por el grupo de Phil Lynnott aplastándonos con ¨Emerald´, ´Jail Break´y ´Rosalie´con Kip en el escenario devolviendo la visita que en su actuación le habían hecho. ´Silent Hills´, ´King Of Spades´y ´Return The Heart´seran de las últimas en sonar, dejándonos a todos con ese aire folk de su música incrustada en la cabeza. Creo que esa noche de domingo, vivimos una velada muy especial, a ver si pronto tenemos otra.
Set list Dare:
- Silent Thunder
- Dreams On Fire
- Sea Of Roses
- Storm Wind
- Someday
- Where Darkness Ends
- Beneath The Shining Water
- Abandon
- Into The Fire
- Rain Dance
- Emerald
- Chains
- Silent Hills
- King Of Spades
- Return The Heart
- Jail Break
- Rosalie
Texto: Jaume Bellini / Fotos: Sergi Ramos - Jaume Bellini
Promotor:El leñador del metal / Krea Music
Asistentes:200
Día:16/11/2008
Sala:KGB
Ciudad:Barcelona
Puntuación:8
One pingback/trackback
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.